-Anuncio-
jueves, octubre 2, 2025

Aumenta llegada de migrantes a la frontera de México con EEUU por retraso de ley

Noticias México

Aprueba Senado en lo general reforma a Ley de Amparo propuesta por Gobierno de Sheinbaum

El Senado de la República aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el...

‘Ha protegido el legado’ de AMLO, señala Luisa Alcalde sobre primer año de gobierno de Sheinbaum

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que en su primer año de gobierno la presidenta Claudia...

Aplazan audiencia de contralmirante Fernando Farías por implicaciones en red de huachicol fiscal

La audiencia del contralmirante Fernando Farías Laguna, acusado de encabezar junto con su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto (detenido...
-Anuncio-
- Advertisement -

La llegada de migrantes a Ciudad Juárez se aceleró en los últimos días con el aplazamiento de la entrada en vigor de una parte de la ley antinmigrante SB4 en Estados Unidos (EEUU), que permitirá a las autoridades de Texas detener y deportar inmediatamente a los migrantes a partir del próximo miércoles.

Francisco González, director de la Red de Albergues Somos Uno por Juárez, indicó que el nivel de ocupación en los albergues ha crecido hasta en 30 por ciento sólo en los últimos días.

Dicha Ley debía entrar en vigor el sábado, pero la Corte Suprema estadounidense la aplazó hasta el próximo miércoles y bloqueó de forma temporal.

“Hemos notado que empiezan a llegar esta semana. Es gente que viene caminando de la capital, de Chihuahua (norte de México) hacia acá (Ciudad Juárez), hay grupos que vienen caminando por la carretera, personalmente me tocó verlo”, dijo el pastor González.

Agregó que con las revisiones que el Gobierno mexicano está haciendo en el tren complica la llegada de estos migrantes hacia la fronteriza Ciudad Juárez; aunque reconoció que buscan vías alternas para poder cruzar la frontera.

“Se corre la voz entre ellos, tienen grupos de WhatsApp y, en este caso, el que ya haya una noticia de que un juez haya detenido la ley SB4, eso provoca empiecen a moverse para cruzar cuanto antes”, agregó el coordinador de una red de 13 albergues religiosos que acogen a migrantes en Ciudad Juárez.

Dijo que hay personas en movilidad que se habían detenido en la ciudad de Chihuahua, en el estado del mismo nombre; en Gómez Palacio, en Durango, o en Torreón, en Coahuila, y con este tipo de señales deciden moverse hacia la frontera antes de que suceda otro cambio.

El director de la red De albergues Somos Uno, resaltó que ya no solo llega gente extranjera, sino que se ha incrementado el número de mexicanos que llega a la frontera para cruzar hacia EEUU

Sobre todo, detalló, de los estados de Morelos, Guerrero y Michoacán, llegando a representar hasta la mitad de la población en los albergues.

Gustavo Rodríguez es un migrante de Venezuela entrevistado por EFE en la carretera, a 70 kilómetros de Ciudad Juárez.

Rodeado de un grupo de familias de migrantes, caminó más de 350 kilómetros desde Chihuahua capital ante la imposibilidad de usar el tren para avanzar por las revisiones por autoridades mexicanas.

“Pensábamos que la selva era lo más difícil y hemos visto que México es el monstruo, el monstruo que a la migración nos quita, nos echa para atrás, nos maltrata, nos manda otra vez de donde empezamos y es como una maldad que nos hace”, indicó Rodríguez.

Dijo que la realidad en su país no representa una opción, por lo que enfrentarán, tanto los retos del camino, como las complicaciones que implique llegar y permanecer en EEUU.

“Es mejor morir en la vía que morir en el país de nosotros con necesidad”, agregó.

Por su parte, Fernando García, director de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos, sostuvo que esta ley que entrará en vigor el próximo miércoles es racista e inhumana, y que implica un peligro incluso para quienes ya tienen una estancia regular en EEUU.

“Creemos que esa ley va a afectar no solo al migrante que cruza y al que está aquí, sino también a residentes y ciudadanos que viven en Texas. Esta nueva ley, aparte de ser racista y supremacista, es ilegal e inconstitucional”, concluyó el especialista.

Con información de López Doriga

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No permitiremos este tipo de conductas’: fiscal ante casos de policías implicados en homicidios y abusos en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Luego de que en Sonora, durante el fin de semana del pasado 27 y 28 de septiembre,...

Inicia Gobierno recorridos casa por casa en Ures para informar sobre construcción de presa en Río Sonora

Con el fin de dar a conocer los alcances del Plan Integral Río Sonora, más de 350 servidoras y...

Activistas de Hermosillo protestan contra Israel tras intercepción de flotilla con mexicanos que llevaban ayuda a Gaza

Hermosillo, Sonora.- Ciudadanía, estudiantes y activistas de Hermosillo, Sonora, se manifestaron con una marcha por las calles del centro...

Más de 40 personas detenidas tras operativo de ICE en Chicago

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieron este miércoles a más de 40 personas en...

Coalición de 20 estados demócratas demandan a Trump por prohibir ayuda a indocumentados con fondos destinados a víctimas

Una coalición de veinte estados demócratas y el Distrito de Columbia presentó este miércoles una demanda contra la Administración...
-Anuncio-