-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Lozoya deja el Reclusorio Norte para seguir su proceso en prisión domiciliaria

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Emilio Lozoya dejó el Reclusorio Norte este martes, luego de dos años y tres meses de estar en prisión por el caso Odebrecht.

La liberación de el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), en el gobierno de Enrique Peña Nieto (EPN), se da luego de que un juez de Control le otorgó un amparo para que fuera cambiada su medida cautelar de prisión preventiva a domiciliaria.

En el proceso se le señala de recibir sobornos millonarios por la constructora brasileña a cambio de contratos de obra relacionados con la ampliación de la refinería Miguel Hidalgo, en Tula, Hidalgo.

Esto para financiar la campaña presidencial que ganó en 2012 el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Información preliminar indica que el exfuncionario salió por la zona de Aduanas del centro a las 19:39 horas, a bordo de una camioneta gris.

Lozoya Austin fue capturado en España en febrero de 2020 y extraditado a México en julio de ese mismo año.

Tras un acuerdo con la fiscalía, llevó su proceso bajo arresto domiciliario, pero fue encarcelado en noviembre de 2021 luego de que salieron a luz imágenes en las que se le observa en un restaurante.

En 2022, la Fiscalía General de la República (FGR) pidió en ese entonces una pena de 39 años de prisión para Lozoya, acusado por los delitos de asociación delictiva, lavado de dinero y cohecho.

También había sido acusado de autorizar la compra por parte de Pemex de una deteriorada planta de fertilizantes con un sobreprecio de 200 millones de dólares, pero los cargos fueron retirados luego de un acuerdo para la reparación del daño.

Con información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Vacuna del VPH es segura y previene el cáncer de cuello uterino, confirma metaanálisis

Un metaanálisis elaborado por la Colaboración Cochrane confirmó que la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) previene...
-Anuncio-