-Anuncio-
domingo, julio 20, 2025

INE pide asistencia obligatoria a candidatos presidenciales en los tres debates oficiales

Noticias México

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

INE retira video con voz generada por IA tras polémica

Ciudad de México.– El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este viernes que retirará de su cuenta oficial de TikTok...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las personas candidatas a la Presidencia de la República tendrán la obligatoriedad de asistir a los tres debates oficiales organizados por el Instituto Nacional Electoral.

Por seis votos contra cinco, el consejo general admitió la propuesta de la consejera Norma de la Cruz, cuyo sentido también había planteado Morena.

En principio se confirman las tres fechas y sedes para la realización de estos ejercicios: el primero, el 7 de abril, en las oficinas centrales del INE; el segundo, el 28 del mismo es en los Estudios Churubusco, y el tercero, el 19 de mayo en el Centro Cultural Tlatelolco.

De la Cruz adujo:

“Yo sí considero que los tres deberían ser obligatorios, yo creo que sí tienen la obligación de participar en todos y cada uno de los debates.

Sin candidatos y candidatas, por más que la autoridad organice un debate y los medios de comunicación los transmita, pues no habría debate”.

Estos debates – añadió- han contribuido a la construcción de una ciudadanía más crítica, con mayores elementos que le permitan decidir a quién delegarán el poder político el día de la jornada electoral.

A favor de la obligatoriedad en los tres se pronunciaron los consejeros Guadalupe Taddei, Uuc-Kib Espadas: Jorge Montaño; Rita Bell López; De la Cruz y Martín Faz.

Mientras el bloque opositor (Humphrey, Ravel, Zavala, Rivera y Castillo) señaló que la ley solo prevé la obligatoriedad de dos.

Faz hizo un recuento histórico de estos ejercicio y anotó que en México los debates entre las y los contendientes en una elección presidencial se iniciaron en 1994.

A partir de entonces en todos los procesos electorales se ha llevado a cabo debates a la Presidencia de la República.

Durante la elección del año 2000, el primero contó con la participación de todos los que buscaban la titularidad del Poder Ejecutivo.

Para el segundo ejercicio de ese año solo participaron los tres candidatos punteros en la elección. En la elección federal del 2006 hubo dos.

El primero, uno de los dos punteros en la elección decidió no asistir, por lo que se llevó a cabo únicamente con los demás participantes.

Para el segundo participaron las cinco opciones presidenciales que entonces había.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

Detienen a hombre por violar a menor de edad en Nogales

Marcos Alberto “N”, de 35 años de edad, fue detenido y vinculado a proceso por parte de la Agencia...

Regularizan situación laboral de empleados de salud en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un total de 2 mil 929 trabajadoras y trabajadores del sector salud en Sonora han sido incorporados...

Hombre muere por presunta sobredosis al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre aún sin identificar se localizó sin vida en el porche de una vivienda al norte...
-Anuncio-