-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

UNAM revela los beneficios de echarte una siesta al día

Noticias México

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Tomar una siesta corta en el día puede dejar beneficios para la salud, aseguró la académica de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina de la UNAM, Yereth Torres Damián.

Según la especialista, para que la siesta sea de calidad se recomienda que no sea mayor a 30 minutos (para evitar entrar en una fase profunda), que ocurra entre la una y las tres de la tarde (porque en esos momentos baja el umbral de vigilia), y en un lugar cómodo, sin luz ni ruido, para evitar interrupciones.

Al tomar estos descansos mejoran la parte cognitiva, los tiempos de reacción, la memoria a corto plazo y los estados de ánimo, pues la gente se siente más despierta.

Así como hay que tener disciplina al practicar un deporte, con las siestas es igual, porque para incorporarlas en nuestra vida diaria se necesita un régimen estricto de horarios.

La experta menciona que alguna de las desventajas de las siestas es la inercia del sueño, que es cuando al despertar se tiene la sensación de “adormilado” y se actúa con torpeza.

Si no se hace en los lapsos adecuados pueden surgir problemas para dormir en la noche.

“Las siestas no son para todos, pues incrementan el riesgo cardiovascular. Es ideal para quienes se sienten cansados, han hecho alguna actividad no planeada dentro de su rutina o realizarán alguna actividad nocturna.

Es importante ver en qué pacientes esto resulta benéfico, pues mientras algunos estudios no recomiendan las siestas en mayores de cinco años otros documentan que si se toman muchas al día y de forma prolongada se genera una predisposición al alzheimer o a algunas demencias en adultos mayores”, detalló.

Lo anterior, explica, puede ser porque al perder algunas neuronas que tienen la proteína tau (la faltante cuando hay alzheimer) se deteriora la señalización que permite mantener un estado de vigilia permanente. Por eso estos pacientes incrementan sus niveles de siestas durante el día, casi de un momento al otro.

De darse esto será necesario acudir con el médico tratante para realizar las evaluaciones correspondientes.

Entre los beneficios de tomar siestas, según Mayoclinic, están la relajación, menor fatiga, estado de alerta más intenso, mejora del humor y mejor desempeño, con un tiempo de reacción más rápido y una memoria más aguda.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presentarán documental biográfico de Laura Bozzo y su polémica vida fuera y dentro del espectáculo

La polémica conductora de televisión, Laura Bozzo busca sosprender a sus seguidores con una vista íntima con la realización...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...

Congreso de Morelos reporta hackeo de sus cuentas de Gmail y YouTube

Por: Estrella Pedroza Ciberdelincuentes irrumpieron en las cuentas oficiales de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos, plataformas utilizadas para...

ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania; activistas de EEUU se manifiestan en contra de redadas

Un total de 25 trabajadores migrantes originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras fueron detenidos el martes...
-Anuncio-