-Anuncio-
lunes, abril 28, 2025

‘Colmena’ logra el 75% de éxito y apuntan a segunda misión

Noticias México

Asesinan a balazos al “Comandante Oso”, policía municipal de Navolato en Sinaloa

Durante la tarde de este lunes 28 de abril se registró el asesinato del oficial Marco "N", de 38...

Arranca Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 en Sonora; se otorgarán 48 mil dosis

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo, Gobernador de Sonora, dio el banderazo de arranque de la Primera Semana Nacional de Vacunación...

Pide diputado Agustín Rodríguez reunión con autoridades ante problema de gusano barrenador en México

Hermosillo, Sonora.- El diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Agustín Rodríguez, exortó a una reunión con las...
-Anuncio-
- Advertisement -

La primera misión a la luna por parte de México y Latinoamérica, denominada ‘Colmena’, logró cruzar la órbita lunar y, con el cumplimiento del 75 % de sus objetivos, apunta hacia su segunda misión en 2027, informó Gustavo Medina, líder del proyecto por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El proyecto ‘Colmena’ busca que cinco micro robots, denominados ‘abejas’, puedan analizar la posibilidad de instalar estructuras en la superficie lunar y estudiar el polvo lunar como recurso para la producción de oxígeno y metales, así como para saber cómo afecta a las telecomunicaciones.

El proyecto ‘Colmena’ fue lanzado desde una plataforma en Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos a bordo de la nave Peregrin, propiedad de la empresa Astrobotic y apoyado por la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

Medina incluso destacó que México se posiciona como uno de los pocos países en el mundo que logra exitosamente adentrarse con tecnología propia en el espacio profundo cislunar, a unos 385 mil kilómetros de la Tierra.

“Muy pocos países en el mundo ha llegado y México está ahora en ese club. Podemos decir que hemos obtenido los suficientes logros como para ir directo por ‘Colmena II’ en 2027”, aseguró Medina en un video compartido en X (antes Twitter).

El alunizaje de las abejas, que pesan menos de 60 gramos y miden 12 centímetros de diámetro, no fue posible en esta primera misión, debido a una falla de propulsión y fuga de combustible de la nave estadounidense Peregrine, descartando el 25 por ciento restante de sus objetivos finales.

“Nuestras estimaciones de propulsor actualmente nos hacen quedarnos sin combustible antes de los 15 días (previstos); sin embargo, nuestros ingenieros todavía son optimistas acerca de extender la esperanza de vida de Peregrine”, informó en su más reciente actualización Astrobotic.

No obstante, la ‘Colmena’ de micro robots mexicanos mantiene plena comunicación con el Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, en México, y de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos.

“Se logró generar el conocimiento tecnocientífico necesario, la formación de recursos humanos altamente especializados y la vinculación con empresas e instituciones nacionales e internacionales”, informó el ICN de la UNAM, al tiempo que dio a conocer que la transmisión de información ya ha comenzado.

El próximo jueves 18 de enero se tiene prevista una teleconferencia por los canales oficiales de la NASA para dar las actualizaciones más importantes de esta primera misión, mientras que ya se tienen programadas dos misiones más de ‘Colmena’ en 2027 y 2030. (EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecinos de colonia Centenario buscan detener construcción de camellón en bulevar Hidalgo; acusan afectaciones en áreas verdes

Hermosillo, Sonora.- Debido a las afectaciones a sus áreas verdes, vecinos de la colonia Centenario, pusieron un amparo para...

Anuncian ganador del auto que rifa el Ayuntamiento de Hermosillo por pagar predial a tiempo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó la gran rifa de un automóvil marca JAC 2025, modelo E10X, el...

Asesinan a balazos al “Comandante Oso”, policía municipal de Navolato en Sinaloa

Durante la tarde de este lunes 28 de abril se registró el asesinato del oficial Marco "N", de 38...

Arranca Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 en Sonora; se otorgarán 48 mil dosis

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo, Gobernador de Sonora, dio el banderazo de arranque de la Primera Semana Nacional de Vacunación...

Pide diputado Agustín Rodríguez reunión con autoridades ante problema de gusano barrenador en México

Hermosillo, Sonora.- El diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Agustín Rodríguez, exortó a una reunión con las...
-Anuncio-