-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

El virus del Zika sería eficaz para tratar un tipo de cáncer infantil, según estudio

Noticias México

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...

Congreso de Morelos reporta hackeo de sus cuentas de Gmail y YouTube

Por: Estrella Pedroza Ciberdelincuentes irrumpieron en las cuentas oficiales de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos, plataformas utilizadas para...
-Anuncio-
- Advertisement -

El neuroblastoma es un cáncer infantil poco frecuente y al que el virus del Zika es eficaz para reducir o eliminar ese tumor en ratones, según un estudio.

La investigación sugiere que algún día el virus podría servir como terapia para tratar la enfermedad.

Un estudio del Nemours Children’s Health que publicó Cancer Research Communications investigó el uso de este virus para tratar el neuroblastoma, tanto en ratones como en modelos del animal, que reproducía esta enfermedad en humanos.

Un grupo de roedores con el cáncer fueron tratados con inyecciones de Zika o solo les pusieron suero. 

Los ratones experimentaron una reducción casi total o completa del tumor, que no reapareció en cuatro semanas después y no desarrollaron síntomas de infección.

Para determinar si el tratamiento puede ayudar a las personas a sobrevivir más tiempo, los investigadores desarrollaron modelos de ratón de tumores de neuroblastoma humano.

Los modelos tumorales que habían recibido Zika se redujeron, 28 días después, a aproximadamente el 12 por ciento de la masa original.

Después de cuatro semanas adicionales, no se detectó más crecimiento tumoral, lo que “sugiere que los pacientes tratados con el virus del Zika tendrían más probabilidades de sobrevivir”, indicaron los autores.

Sin embargo, los tumores inyectados con suero salino crecieron hasta un 800 por ciento en ese mismo periodo de tiempo.

Los investigadores advirtieron que el uso del virus del Zika como terapia contra el cáncer requerirá amplios estudios adicionales que abarquen la seguridad y la eficacia.

El neuroblastoma es un cáncer infantil poco frecuente que suele desarrollarse en el sistema nervioso simpático o en las glándulas suprarrenales.

“Más de la mitad de los pacientes con neuroblastoma de alto riesgo no responden a la quimioterapia o la radioterapia, o responden inicialmente, pero desarrollan una recurrencia”, por lo que necesitan “urgentemente nuevas opciones de tratamiento”, señaló la autora principal del estudio, Tamarah Westmoreland del Nemours Children’s.

Estudios previos ya habían sugerido que ciertos tipos de cánceres que expresan la proteína CD24 son vulnerables al virus del Zika, lo que abre la puerta a su uso como tratamiento.

“Con una mayor validación, el virus del Zika podría ser una terapia puente extremadamente eficaz para pacientes con neuroblastoma de alto riesgo”, dijo otro de los firmantes del estudio Joseph Mazar.

El equipo está ahora probando el tratamiento en glándulas suprarrenales de ratones que desarrollan neuroblastoma, imitando la localización más típica de este cáncer en humanos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania; activistas de EEUU se manifiestan en contra de redadas

Un total de 25 trabajadores migrantes originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras fueron detenidos el martes...

Juez rechaza petición del DOJ sobre divulgar testimonios de juicio Jeffrey Epstein

Un juez federal rechazó la petición del Departamento de Justicia (DOJ) de EEUU para publicar los testimonios y las...

¿Regresa pronto? Isaac Paredes envía este mensaje a la afición

Hermosillo, Sonora.- A un mes de haber sido mandado a la lista de lesionados, tal parece que la rehabilitación...

Invitan al taller ‘Una Semilla x Hermosillo’ para aprender sobre especies nativas, técnicas de germinación y reforestación

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de Servicios Públicos Municipales, invita a la ciudadanía a participar en...

Advierten por muñecos ‘Labubu’ falsos que pueden provocar la muerte

Washington, EEUU.- La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (CPSC, por sus siglas en inglés)...
-Anuncio-