-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

La hermosillense Alejandra Valencia estuvo a punto de dejar el tiro con arco tras Londres 2012, pero con apoyo y esfuerzo se ha convertido en la segunda mejor arquera del mundo

Noticias México

Donald Trump anuncia que asistirá al funeral del papa Francisco junto a su esposa Melania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, viajarán a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, informó el propio mandatario. "Melania y...

Chivas pierde a su entrenador Gerardo Espinoza tras quedar eliminados del Clausura 2025

Este lunes el director deportivo del club Guadalajara, Javier Mier confirmó que Gerardo Espinoza no continuará al frente del...

Anuncia Infonavit suspensión de cobro a trabajadores desempleados sin intereses

A partir de este mes, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) suspendió automáticamente el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alejandra Valencia inició el 2024 como la segunda mejor arquera del ranking de World Archery, luego de un 2023 lleno de éxitos para la atleta hermosillense.

Apenas hace unas semanas, Valencia, nacida el 17 de octubre de 1994, recibió el Premio Nacional del Deporte al consumar un excelente año deportivo.

Tan solo en 2023, la joven de 29 años se coronó por tercera ocasión como campeona panamericana en Santiago de Chile, siendo la primera en la disciplina en lograrlo, además de colgarse medallas de plata tanto en el Campeonato Mundial y Final de Tiro con Arco.

El éxito para ella llegó a base de mucho trabajo, en el deporte que empezó a practicar por mera casualidad, tras llegar a un campo de tiro y observar a quienes entrenaban.

En entrevista con la Universidad de Sonora, Valencia recordó que ese día se encontraba andando en bicicleta en el velódromo del CUM en Hermosillo, cuando su hermana tuvo un accidente y fue a pedir ayuda al campo de tiro que estaba enseguida.

Fue ahí cuando vio el arco y al verla interesada, el entrenador Miguel Ángel Flores, con quien trabaja desde entonces, la invitó a practicar el siguiente día. El resto es historia.

“Al tiro con arco no lo considero como un deporte, sino como parte de mí ya que, aunque quiera, no puedo dejar de hacerlo; lo he intentado para saber qué se siente no entrenar, pero se siente muy feo”, externó a la Unison.

Su debut en competencias grandes lo hizo en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, en el que se llevó dos oros, uno en equipo femenil y otro en individual.

Después de ese éxito, su carrera tocó fondo cuando quiso abandonar el deporte de sus amores después de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al terminar en la posición 17 su competencia, con tan solo 17 años, y ver cómo sus compañeras Aída Román y Mariana Avitia llevaban sus preseas en el pecho.

“Tiré la toalla. No toqué el arco durante un mes, puede parecer poco, pero para un atleta de alto rendimiento es demasiado tiempo. Sentía que yo era un fracaso y que no servía para el deporte por no haber conseguido una medalla olímpica”, confesó en entrevista con Proceso.

Sin embargo, con el apoyo de Miguel Flores y la psicóloga Tatiana Tomassi, con quien también sigue trabajando, logró salir adelante.

“A partir de ese momento dejé de juzgarme tan fuerte. A veces nosotros somos nuestros peores jueces, y comencé a disfrutarlo de nuevo”, agregó.

Su renacer deportivo llegó en otra competencia hecha en suelo mexicano, los Centroamericanos de Veracruz 2024, donde conquistó el oro por equipos junto a Aída Román y Ana Paula Vázquez. Le siguió una plata por equipos en Toronto 2015.

A continuación, detallamos algunos de las medallas de la hermosillense en las competencias subsecuentes:

Centroamericanos

Barranquilla 2018: Oro en equipos, individual y mixto.

San Salvador 2023: Oro en equipos, individual y mixto.

Panamericanos

Lima 2019: Oro en individual, plata por equipos y bronce en mixto.

Santiago 2023: Oro en individual, plata por equipos y bronce en mixto.

Juegos Olímpicos

Tokio 2020: Bronce en Mixto.

Campeonato Mundial

Ciudad de México 2017: Plata por equipos.

Yankton 2021: Plata por equipos.

Berlín 2023: Plata en individual, bronce por equipos.

Tras ganar su primera medalla olímpica, la sonorense de 29 años aseguró que tuvo ganas de regresar al pasado, tomar de la mano a su yo de ocho años, para decirle que todo el éxito llegaría en el momento adecuado.

“Explicarle que faltar a tantos compromisos familiares y no salir con amigos valdría la pena y que no dudara de que disfrutaría el camino que habíamos elegido”, confesó a Proceso.

Estos son tan solo algunos de los logros deportivos de Ale Valencia, pues además es licenciada en Diseño Gráfico por la Universidad de Sonora, y recientemente compartió en su Instagram que terminó una maestría en Desarrollo Humano y Organizacional en la Universidad Kino en Hermosillo, otro de sus éxitos del 2023.

“Es la primera graduación a la que puedo asistir desde la primaria porque siempre andaba en competencias… pero esta vez si me tocó estar! Un paso más en mi crecimiento personal y a seguir buscando superarme, el siguiente será un mejor año”, compartió en su perfil.

Actualmente Valencia Trujillo ya cuenta con su boleto para París 2024, su cuarta participación en una justa olímpica, en la buscará volverse a subir al podio.

Con información de la Universidad de Sonora y Proceso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reaparece Peña Nieto para lamentar muerte del Papa Francisco: “Tuve el honor de recibirlo en México”

Ciudad de México.- Enrique Peña Nieto reapareció en redes sociales para lamentar el fallecimiento del Papa Francisco este lunes...

Seis turistas desaparecidos en Mazatlán durante abril; 3 de ellos fueron secuestrados

En lo que va de abril se reportó la desaparición de 6 hombres en Mazatlán, todos turistas. El caso más reciente ocurrió este 19 de...

Roban bolsa a secretaria de Seguridad Nacional de EEUU en un restaurante; llevaba 3 mil dólares en efectivo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, fue víctima de robo mientras se encontraba en un...

Leer reduce estrés, mejora concentración y fomenta plasticidad cerebral, arroja estudio

El doctor Antonio Donaire, jefe de Neurología y director de la Unidad de Epilepsia del Hospital CIMA Sanitas Barcelona, ha señalado...

Joven sobrevive tras caer del quinto piso en una universidad de Puebla

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) informó que la mañana de este lunes, pasadas las 8:30...
-Anuncio-