-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Se reduce la pobreza en América Latina a niveles previos a la pandemia: Cepal

Noticias México

Hallan muertos a dos jóvenes, uno menor de edad, implicados en asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, informó que fueron encontrados muertos dos jóvenes presuntamente implicados en el asesinato del...

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tasa de pobreza en América Latina descendió en 2022 a 29%, lo que equivale a 181 millones de personas, y es 1.2 % menor al nivel registrado antes de la pandemia de covid-19, reveló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) este jueves.

La tasa de pobreza extrema también bajó hasta 11.2 % de la población (70 millones de personas), lo que se mantiene en niveles similares a 2019, indicó el organismo dependiente de la ONU en una nueva edición del informe ‘Panorama Social de América Latina y el Caribe’.

“Aunque destacamos la reducción de la pobreza en 2022, no hay razones para celebrar. Más de 180 millones de personas en nuestra región no cuentan con ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas y entre ellas 70 millones no tienen ingresos para adquirir una canasta básica de alimentos”, lamentó el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs.

“En total, casi un tercio de la población de la región vive en situación de pobreza, porcentaje que se eleva a 42.5% en el caso de la población infantil y adolescente, una realidad que no podemos tolerar”, agregó.

El organismo alertó además que la tasa de crecimiento del PIB regional esperada para 2023 “no permite prever nuevas mejoras en materia de pobreza para este año”.

Latinoamérica, la región más desigual del mundo y la más afectada por la pandemia, creció 6.9 % en 2021, como rebote tras el desplome de 6,8 % registrado en 2020, la mayor recesión en 120 años. 

Información de EFE, DW y Cepal

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU sanciona a 3 casinos de Sonora por presunto lavado de dinero: hay 34 en la entidad y recaudan más de 57 mdp en...

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este jueves sanciones contra tres casinos ubicados en Sonora, a los...

En plena sierra de Sonora, EEUU construye 11 km más de muro donde antes cruzaban migrantes y contrabando

Por Sergio García Santa Cruz, Sonora.- En una zona remota de la frontera entre Sonora y Arizona, el Gobierno de...

Narcoseries no hacen sicarios, la gente necesita el teatro para divertirse: Plutarco Haza

En un entrevista para el videopodcast “El Mundo Cambió”, de Proyecto Puente, el actor Plutarco Haza afirmó que “las...

Colegio ‘Un Mundo Mejor’ en Hermosillo ofrece atención personalizada para niños con autismo desde hace 50 años, pero está en riesgo de desaparecer

Hermosillo, Sonora.- Desde hace cinco décadas, la maestra Virginia Guadalupe Ramírez encabeza una labor educativa que ha transformado la...

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...
-Anuncio-