-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Debaten diputados de Morena con PAN y MC sobre extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial en Congreso de Sonora

Noticias México

Sheinbaum anuncia reactivación de cruces fronterizos entre México y EEUU tras brote de gusano barrenador

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que se alcanzó un primer acuerdo con la Secretaría...

Gobierno federal niega que nueva Ley Telecom permita espionaje o censura

Ciudad de México.- José 'Pepe' Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), afirmó este martes...

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 2 frente a costas del Pacífico mexicano

El huracán Flossie alcanzó la categoría 2 frente a las costas de Michoacán, Jalisco y Colima, informó el Servicio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Diputados de Sonora debatieron este jueves en el Congreso Local acerca de la eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), decisión que fue criticada por legisladores opositores al partido oficialista Morena.

Entre los señalamientos destacan los realizados por la diputada Natalia Rivera, de Movimiento Ciudadano (MC), quien arremetió en contra del mismo presidente Andrés Manuel López Obrador por ordenar la extinción de los fideicomisos a manera de “venganza y revanchismo”.

“A cinco años del gobierno, los hechos contradicen los dichos: queda muy claro que es un pretexto esto de los fideicomisos y que tiene un propósito mayor, que es debilitar al único poder que se ha mantenido de pie frente al presidente”, dijo.

Aunado a los comentarios de la exlegisladora priista, el diputado Jorge Russo, también de la bancada de MC, señaló que la cancelación de los fideicomisos será uno de muchos fondos que se verán afectados “hasta que no quede ninguno sin tocar”.

Y aunque un diputado Morena mencionó las acciones que ha emprendido el gobierno federal para ahorrar el gasto de recursos públicos, mediante reducción de sueldos, la venta del avión presidencial y combate a la corrupción, una legisladora de la oposición aseveró que “minar no es gobernar, ni administrar bien un país”.

“¿Qué pasó con el Fonden? ¿A dónde se fueron los recursos? Si se vendió el avión presidencial, ¿qué se hizo con ese recurso? (…) Cuando no hay Estado de derecho, no hay inversión extranjera”, puntualizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno federal niega que nueva Ley Telecom permita espionaje o censura

Ciudad de México.- José 'Pepe' Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), afirmó este martes...

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 2 frente a costas del Pacífico mexicano

El huracán Flossie alcanzó la categoría 2 frente a las costas de Michoacán, Jalisco y Colima, informó el Servicio...

Ataque armado en Hermosillo: Asesinan a balazos a hombre y dejan lesionados a otros dos

Hermosillo, Sonora.- Un ataque armado al norte de Hermosillo dejó un hombre asesinado a tiros, otro lesionado de bala...

Abre sus puertas CEO Business Center, un espacio de coworking empresarial impulsado por CEUNO, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Universidad CEUNO ha inaugurado oficialmente en Hermosillo su CEO Business Center, un espacio en el cual se...
-Anuncio-