-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Mexicana de Aviación ofrecerá vuelos a Hermosillo y otras ciudades del norte

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Mexicana de Aviación, la nueva aerolínea administrada y operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), estrenó este martes su sitio web.

Si bien arrancará sus vuelos en diciembre próximo, según el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya anuncia los destinos y promociones con sus servicios.

En la página ofrece tres categorías de destinos: playa, aventura y negocios. En la primera están Acapulco, Cancún, Cozumel, Huatulco, Ixtapa Zihuatanejo, La Paz, Los Cabos, Mazatlán y Puerto Vallarta.

En el rubro de aventura, viajará a Chetumal, Hermosillo, Mérida y Oaxaca. Mientras que para negocios habrá vuelos al aeropuerto del Bajío, Campeche, Tijuana, Ciudad Juárez, Guadalajara, Monterrey y Villahermosa, Tabasco.

(Captura de pantalla)

Como promoción de lanzamiento anunció que no habrá ningún cobro extra por equipaje documentado por 15 kilogramos sin costo, tampoco por selección de asiento y cada pasajero tendrá  bebidas de cortesía.

Además, en un inicio, Mexicana tendrá pasajes entre 18 y 20% más baratos con respecto a otras aerolíneas; sin embargo, aún no se confirma cuándo saldrán los primeros boletos a la venta, pese a que la Sedena informó hace unos meses que sería en septiembre de este año.

Para más conocer más detalles, ingresa a https://mexicanavuela.com.mx.

Cabe mencionar que su base principal estará en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una de las megaobras insignias de López Obrador.

(Captura de pantalla)

La empresa tendrá una flota de 10 aviones Boeing 737-800, los cuales tienen una capacidad para 180 pasajeros. Tres de ellos tendrían que llegar en los próximos días y el resto en octubre.

El director general de la aerolínea, el general Sergio Montaño Méndez, declaró recientemente en entrevista con El Economista que la meta que tiene la Sedena es una cuota de mercado del 6% nacional.

Y es que tienen como objetivo alcanzar su punto de equilibrio en seis años; es decir, en 2030, aunque dijo que es posible que pueda lograrse esa meta antes,

El general del Ejército expuso que Mexicana este año ejercerá un presupuesto de alrededor de 2 mil 600 millones de pesos; para 2024 espera recibir alrededor de 8 mil millones y sumará a su presupuesto de operación los ingresos propios.

Actualmente cuentan con 304 empleados y se espera que al cierre de 2023 tengan al menos 410.

Antecedentes

En abril pasado, el Congreso aprobó la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos que contempló la creación de una aerolínea del Estado, impulsada por AMLO.

Con lo anterior, se le permitió a la empresa paraestatal Olmeca-Maya-Mexica, propiedad del Ejército Mexicano, operar la nueva aerolínea que el gobierno federal pretende inaugurar a finales de 2023.

A inicios de año, los sindicatos de Mexicana de Aviación acordaron la venta de la marca comercial y otros activos de la aerolínea al gobierno federal por alrededor de 817 millones de pesos. La transacción también contempla dos bienes inmuebles, un centro de adiestramiento, un edificio en Guadalajara y un piso en Balderas, así como un simulador.

Con la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea ya se puede abrir nuevas rutas y frecuencias hacia Estados Unidos.

(Foto: Cuartoscuro)

Si bien la autollamada Cuarta Transformación (4T) ha asegurado que, con este rescate, se permitirá que las y los mexicanos puedan acceder a un menor precio en los boletos de avión, según documentos filtrados por Guacamaya Leaks, el objetivo de López Obrador es proporcionar ingresos extra al Ejército sin cargo al presupuesto, con un modelo similar al de Cuba, donde las Fuerzas Armadas Revolucionarias controlan el sector turístico.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-