-Anuncio-
sábado, agosto 2, 2025

Mexicana de Aviación ofrecerá vuelos a Hermosillo y otras ciudades del norte

Noticias México

Se registra sismo de 5.6 de magnitud en Tlacolula, Oaxaca

Un sismo de magnitud preliminar 5.6 se registró la mañana de este sábado 2 de agosto en el estado...

Israel Vallarta podría buscar ser senador para crear un “nuevo México” tras salir de la cárcel

A pocos días de haber salido de prisión tras casi 20 años encarcelado sin sentencia, Israel Vallarta dejó entrever...

Diputados evalúan solicitud de desafuero contra ‘Alito’ Moreno; acusaciones son ‘falsas e inverosímiles’ asegura el líder priísta

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibió oficialmente la nueva solicitud de desafuero que la Fiscalía Especializada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Mexicana de Aviación, la nueva aerolínea administrada y operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), estrenó este martes su sitio web.

Si bien arrancará sus vuelos en diciembre próximo, según el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya anuncia los destinos y promociones con sus servicios.

En la página ofrece tres categorías de destinos: playa, aventura y negocios. En la primera están Acapulco, Cancún, Cozumel, Huatulco, Ixtapa Zihuatanejo, La Paz, Los Cabos, Mazatlán y Puerto Vallarta.

En el rubro de aventura, viajará a Chetumal, Hermosillo, Mérida y Oaxaca. Mientras que para negocios habrá vuelos al aeropuerto del Bajío, Campeche, Tijuana, Ciudad Juárez, Guadalajara, Monterrey y Villahermosa, Tabasco.

(Captura de pantalla)

Como promoción de lanzamiento anunció que no habrá ningún cobro extra por equipaje documentado por 15 kilogramos sin costo, tampoco por selección de asiento y cada pasajero tendrá  bebidas de cortesía.

Además, en un inicio, Mexicana tendrá pasajes entre 18 y 20% más baratos con respecto a otras aerolíneas; sin embargo, aún no se confirma cuándo saldrán los primeros boletos a la venta, pese a que la Sedena informó hace unos meses que sería en septiembre de este año.

Para más conocer más detalles, ingresa a https://mexicanavuela.com.mx.

Cabe mencionar que su base principal estará en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una de las megaobras insignias de López Obrador.

(Captura de pantalla)

La empresa tendrá una flota de 10 aviones Boeing 737-800, los cuales tienen una capacidad para 180 pasajeros. Tres de ellos tendrían que llegar en los próximos días y el resto en octubre.

El director general de la aerolínea, el general Sergio Montaño Méndez, declaró recientemente en entrevista con El Economista que la meta que tiene la Sedena es una cuota de mercado del 6% nacional.

Y es que tienen como objetivo alcanzar su punto de equilibrio en seis años; es decir, en 2030, aunque dijo que es posible que pueda lograrse esa meta antes,

El general del Ejército expuso que Mexicana este año ejercerá un presupuesto de alrededor de 2 mil 600 millones de pesos; para 2024 espera recibir alrededor de 8 mil millones y sumará a su presupuesto de operación los ingresos propios.

Actualmente cuentan con 304 empleados y se espera que al cierre de 2023 tengan al menos 410.

Antecedentes

En abril pasado, el Congreso aprobó la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos que contempló la creación de una aerolínea del Estado, impulsada por AMLO.

Con lo anterior, se le permitió a la empresa paraestatal Olmeca-Maya-Mexica, propiedad del Ejército Mexicano, operar la nueva aerolínea que el gobierno federal pretende inaugurar a finales de 2023.

A inicios de año, los sindicatos de Mexicana de Aviación acordaron la venta de la marca comercial y otros activos de la aerolínea al gobierno federal por alrededor de 817 millones de pesos. La transacción también contempla dos bienes inmuebles, un centro de adiestramiento, un edificio en Guadalajara y un piso en Balderas, así como un simulador.

Con la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea ya se puede abrir nuevas rutas y frecuencias hacia Estados Unidos.

(Foto: Cuartoscuro)

Si bien la autollamada Cuarta Transformación (4T) ha asegurado que, con este rescate, se permitirá que las y los mexicanos puedan acceder a un menor precio en los boletos de avión, según documentos filtrados por Guacamaya Leaks, el objetivo de López Obrador es proporcionar ingresos extra al Ejército sin cargo al presupuesto, con un modelo similar al de Cuba, donde las Fuerzas Armadas Revolucionarias controlan el sector turístico.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se registra sismo de 5.6 de magnitud en Tlacolula, Oaxaca

Un sismo de magnitud preliminar 5.6 se registró la mañana de este sábado 2 de agosto en el estado...

Tendrán fallas en servicio de agua al menos 43 colonias de Hermosillo: denuncian vandalismo en captación Bagotes

Hermosillo, Sonora- Al menos 43 colonias de Hermosillo enfrentarán baja presión o interrupciones en el suministro de agua potable,...

Detienen a hombre por amenazar de muerte a sus padres por no darle dinero en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 32 años fue detenido este martes en la colonia Álvaro Obregón, luego de que...

Accidente de autobús de personal provoca cierre de bulevar al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un autobús de transporte de personal por poco acaba dentro de un canal al norte de Hermosillo,...

Israel Vallarta podría buscar ser senador para crear un “nuevo México” tras salir de la cárcel

A pocos días de haber salido de prisión tras casi 20 años encarcelado sin sentencia, Israel Vallarta dejó entrever...
-Anuncio-