-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Cancelación de concesiones de litio en Sonora es inviable: Camimex

Noticias México

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Roberto Morales

La Cámara Minera de México (Camimex) consideró inviable la cancelación de nueve concesiones a la empresa china Ganfeng Lithium, que involucran la construcción de la mayor mina de extracción de litio en México, a través del Proyecto de Litio de Sonora.

“No creo que sea posible que vayan a cancelar esas concesiones con estos argumentos, de acuerdo con la ley”, dijo Jaime Gutiérrez, presidente de la Camimex.

La Secretaría de Economía (SE) notificó en agosto pasado la cancelación de nueve concesiones a Ganfeng Lithium, exponiendo como causa que la empresa no cumplió con la inversión mínima de 2017 a 2021.

El Proyecto de Litio de Sonora consiste en la extracción de litio a partir de arcilla de litio en México y Ganfeng Lithium posee 100% de las acciones del mismo.

Lee también: Gobierno de México cancela 9 concesiones a empresa china sobre extracción de litio don incluye el proyecto del yacimiento en Sonora

El último informe del estudio de viabilidad de la empresa indica que éste es uno de los mayores proyectos de recursos de litio del mundo en la actualidad, con unos recursos totales de litio que ascienden aproximadamente a 8.82 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE, por su sigla en inglés).

“Habrá que ver la validez de esa posible cancelación, que todavía no se hace, que todavía está en desarrollo, porque la ley no se puede considerar retroactiva”, agregó Gutiérrez.

El 18 de febrero de 2023, se promulgó el Decreto de la Nacionalización del Litio en México para salvaguardar reservas de litio en 234 mil 855 hectáreas. Al respecto, Gutiérrez arguyó que las concesiones existían anteriormente a eso.

Paralelamente, la Camimex insistió en su petición de que el gobierno de México termine la restricción de otorgar nuevas concesiones mineras, tras más de cuatro años de mantener esta barrera.

“Debemos tener concesiones para poder explorarlas; inclusive, aunque tengamos la concesión, de acuerdo a la normativa actual, quien las tendría que explorar es el Servicio Geológico Mexicano, mismo que también consideramos que no tiene la capacidad suficiente, ni el presupuesto suficiente, para realizar esta exploración”, instó Gutiérrez, en una conferencia de prensa. “Eso nos ha llevado a aumentar el declive de las inversiones en exploración en el país”.

Ahí mismo, Karen Flores, directora general de la Camimex, expuso que la exploración ha caído cerca de 40% en los últimos siete años.

“Por supuesto, es indispensable que se reactive la exploración para que el sector minero continúe creciendo y continúe siendo un sector que impulse al país, un sector estratégico por ser un proveedor de más de 70 industrias”, exhortó ella.

La Cámara estima una inversión en el sector de 5,210.6 millones de dólares para 2023, una baja interanual de 1%; mientras que el rubro de exploración pronostica 544.4 millones de dólares, un descenso de 4.8% sobre 2022.

El pico más alto en la atracción de inversiones ocurrió en 2012, cuando México captó 8 mil 43 millones de dólares en la industria minero-metalúrgica, incluyendo mil 165 millones en exploración.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...

Ovacionan a Sheinbaum en Cuarto Informe de Alfonso Durazo, gobernador agradece por AMLO por la 4T

Hermosillo, Sonora.- Durante la entrega de su Cuarto Informe de Gobierno, el gobernador Alfonso Durazo reconoció el liderazgo de...

Ataque armado en club nocturno deja 1 muerto y dos heridos en Veracruz

Un ataque armado en el antro Prestige dejó como saldo un guardia de seguridad muerto y dos personas más...
-Anuncio-