-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Cancelación de concesiones de litio en Sonora es inviable: Camimex

Noticias México

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Roberto Morales

La Cámara Minera de México (Camimex) consideró inviable la cancelación de nueve concesiones a la empresa china Ganfeng Lithium, que involucran la construcción de la mayor mina de extracción de litio en México, a través del Proyecto de Litio de Sonora.

“No creo que sea posible que vayan a cancelar esas concesiones con estos argumentos, de acuerdo con la ley”, dijo Jaime Gutiérrez, presidente de la Camimex.

La Secretaría de Economía (SE) notificó en agosto pasado la cancelación de nueve concesiones a Ganfeng Lithium, exponiendo como causa que la empresa no cumplió con la inversión mínima de 2017 a 2021.

El Proyecto de Litio de Sonora consiste en la extracción de litio a partir de arcilla de litio en México y Ganfeng Lithium posee 100% de las acciones del mismo.

Lee también: Gobierno de México cancela 9 concesiones a empresa china sobre extracción de litio don incluye el proyecto del yacimiento en Sonora

El último informe del estudio de viabilidad de la empresa indica que éste es uno de los mayores proyectos de recursos de litio del mundo en la actualidad, con unos recursos totales de litio que ascienden aproximadamente a 8.82 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE, por su sigla en inglés).

“Habrá que ver la validez de esa posible cancelación, que todavía no se hace, que todavía está en desarrollo, porque la ley no se puede considerar retroactiva”, agregó Gutiérrez.

El 18 de febrero de 2023, se promulgó el Decreto de la Nacionalización del Litio en México para salvaguardar reservas de litio en 234 mil 855 hectáreas. Al respecto, Gutiérrez arguyó que las concesiones existían anteriormente a eso.

Paralelamente, la Camimex insistió en su petición de que el gobierno de México termine la restricción de otorgar nuevas concesiones mineras, tras más de cuatro años de mantener esta barrera.

“Debemos tener concesiones para poder explorarlas; inclusive, aunque tengamos la concesión, de acuerdo a la normativa actual, quien las tendría que explorar es el Servicio Geológico Mexicano, mismo que también consideramos que no tiene la capacidad suficiente, ni el presupuesto suficiente, para realizar esta exploración”, instó Gutiérrez, en una conferencia de prensa. “Eso nos ha llevado a aumentar el declive de las inversiones en exploración en el país”.

Ahí mismo, Karen Flores, directora general de la Camimex, expuso que la exploración ha caído cerca de 40% en los últimos siete años.

“Por supuesto, es indispensable que se reactive la exploración para que el sector minero continúe creciendo y continúe siendo un sector que impulse al país, un sector estratégico por ser un proveedor de más de 70 industrias”, exhortó ella.

La Cámara estima una inversión en el sector de 5,210.6 millones de dólares para 2023, una baja interanual de 1%; mientras que el rubro de exploración pronostica 544.4 millones de dólares, un descenso de 4.8% sobre 2022.

El pico más alto en la atracción de inversiones ocurrió en 2012, cuando México captó 8 mil 43 millones de dólares en la industria minero-metalúrgica, incluyendo mil 165 millones en exploración.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ayuntamiento de Hermosillo realiza bacheo en 12 colonias durante jornada del martes

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mantener en buen estado las calles pavimentadas de...

Vinculan a proceso a apoderado legal de Tufesa por falsas declaraciones: dio nombre de chofer que no estuvo en ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la...

Javier Lamarque entrega cancha rehabilitada con nuevo alumbrado en la colonia Municipio Libre de Cajeme

Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la sana convivencia entre la juventud cajemense, el presidente municipal...

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante...

Ataque armado deja dos hombres heridos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego tras un ataque registrado la tarde de...
-Anuncio-