-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Inflación en México sigue a la baja; llega a menor nivel desde febrero de 2021

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

La inflación interanual de México se desaceleró en agosto por séptimo mes consecutivo, aunque aún permanecería por encima de la meta oficial, respaldando las perspectivas de que el banco central seguirá manteniendo su tasa clave en su máximo histórico.

Por encima de las expectativas, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 4.64% a tasa interanual, su menor nivel desde febrero de 2021, luego de haberse disparado el año pasado a un récord en más de dos décadas de un 8.7%, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La cifra fue ligeramente superior al 4.61% estimado por una mayoría de economistas encuestados por la agencia de noticias Reuters.

Para la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, subió un 0.27% intermensual en el octavo mes del año.

La tasa interanual subyacente, en tanto, se ubicó en un 6.08% durante agosto, su menor nivel desde diciembre de 2021. La previsión de los economistas apuntaba a una inflación subyacente del 6.12%.

En su interior, a tasa mensual, los precios de las mercancías incrementaron 0.24% y los de servicios, 0.31%.

Los productos que reportaron una mayor alza fueron el tomate, con una variación del 31.73% y la cebolla, con 30.54%. En contraste, los que registraron una mayor disminución fueron el chayote, cuya variación mensual se redujo 21.25%, seguido de los ejotes, con -18.99%.

Por su parte, el índice de precios no subyacente creció 1.44% a tasa mensual y 0.37% a tasa anual. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios subieron 1.74% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 1.17%.

Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCM) tuvo un aumento mensual de 0.75 % y anual de 4.16 por ciento. En el mismo periodo de 2022, las cifras correspondientes fueron de 0.94 y 9.60%, en ese orden.

En agosto, el Banco de México (Banxico) decidió mantener la tasa de interés referencial en un máximo histórico de un 11.25% por tercera vez seguida, advirtiendo que sería necesario dejarla en ese nivel por un tiempo prolongado para alcanzar la convergencia al objetivo de inflación de un 3%.

El banco central frenó en mayo un ciclo de endurecimiento monetario iniciado en 2021 con el que subió su tasa en 725 puntos básicos. La semana pasada mejoró sus expectativas para la inflación general de este año a un 4.6%, desde el 4.7% previsto anteriormente, y advirtió que sigue de cerca el comportamiento de la subyacente, que aunque ha perdido bríos sigue alta.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-