-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Suprema Corte ordena al Gobierno Federal entregar información sobre vacunas contra covid-19

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 5 de agosto (SinEmbargo).- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó este martes que se entreguen las versiones públicas de datos sobre las vacunas contra covid-19 aplicadas en México.

A pesar de que la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal había presentado tres recursos, el máximo órgano jurídico determinó que se deberá de hacer entrega de los datos de identificación de los frascos ámpulas de las vacunas anticovid; así como número de refrigeradores, cámaras de frío, vehículos y termos utilizados para su manejo y distribución.

El pleno señaló que la presentación pública de dicha información no afecta la seguridad nacional, sino que contribuye a la consolidación de ejercicios democráticos en la ciudadanía; “genera confianza en la población que va a ser inmunizada y, entre otras cosas, permite conocer la eficacia de los procesos de autorización para las vacunas”, explicó la SCJN en un comunicado.

Sin embargo, modificó la resolución que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) determinó sobre la consulta de información sobre las vacunas para que los datos solicitados sean entregados en una versión pública, en la que se reserven las condiciones esenciales de contratación y se resumen en precios, costos, detalles y calidad del producto, entregas, garantías, pedidos, facturación, pagos, consecuencias de incumplimiento, propiedad intelectual y responsabilidad; así como datos personales y lo vinculado con el secreto comercial de los laboratorios.

El INAI había determinado el 13 de octubre de 2021 la entrega de la información; sin embargo, fue que la Consejería solicitó un recurso de revisión, donde se instruyó a la Secretaría de Salud entregar la siguiente información:

– Las solicitudes presentadas para la autorización de uso de emergencia de las vacunas para covid-19 desde octubre de 2020 al 25 de febrero de 2021.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-