-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Remesas de EEUU a México superarán los 63 mil mdd este año: BBVA

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Ana Martínez

Este año el flujo de remesas a México tendrá un nuevo récord, pues se espera que ingresen 63 mil 700 millones de dólares, un incremento de 8.9 por ciento respecto al cierre del 2022, proyectó BBVA México.

En el ‘Anuario de Migración y Remesas 2023′ refirió que para el próximo año se perderá dinamismo, pues, si bien previó que ingresen 67 mil 900 millones de dólares en remesas, esto implicará un crecimiento de 6.6 por ciento.

Entre los motivos que justificarán este resultado récord está que “entre enero de 2021 y junio de 2023, se mantiene en niveles elevados la migración mexicana no documentada hacia Estados Unidos. Este periodo promedia 63 mil encuentros migratorios mensuales, aunque en los últimos meses se ha reducido el flujo”, puntualizó.

Lo anterior estaría incentivado en que la brecha salarial promedio entre México y Estados Unidos continúa siendo muy amplia. Por ejemplo, es de 14 veces en nivel secundaria y 8.5 veces para estudios con licenciatura.

“Otro de los factores relevantes ha sido la recuperación de la demanda de empleo. En junio de 2023, la tasa de desempleo para los migrantes mexicanos se ubicó en 3.6 por ciento; es decir, niveles históricamente bajos. Esto es un factor que ha contribuido a un aumento de los flujos de remesas a México en los últimos años”, indicó el documento.

Recordó que desde hace varios años las remesas son el principal flujo de divisas al país, ya que solo en 2022 superaron la Inversión Extranjera Directa (IED), las exportaciones de petróleo crudo y el turismo internacional.

De hecho, aseguró que con dichas perspectivas de crecimiento para este año el país se afianza como el segundo con más de estas divisas en el mundo y superará a China por más de 10 mil millones de dólares.

A nivel regional, BBVA detalló que el año pasado las remesas hacia Nicaragua crecieron 50.2 por ciento, en Argentina aumentaron 38.9% y en Brasil subieron 22.5%, mientras que México se posicionó en el sexto lugar en la región al reportar un alza de 13.4% anual, pero representó 40.8% de los flujos en América Latina y el Caribe.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-