-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Grupo México desmiente violación de derechos a trabajadores de Mina de San Martín ante solicitud de EEUU para abrir panel bajo el T-MEC

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Grupo México dio a conocer su postura con relación a la solicitud del gobierno de Estados Unidos(EEUU), para abrir un Panel bajo las reglas del T-MEC para definir la existencia o no denegación de derechos laborales en la Mina de San Martín, en Sombrerete Zacatecas.

La empresa confirmó que nunca ha violado la Ley ni impedido que sus trabajadores ejerzan sus derechos constitucionales a tener un trabajo digno y afiliarse a la organización sindical de su preferencia.

“Para la mina de San Martín es importante que se ponga punto final a este episodio que desafortunadamente ha perjudicado a muchos trabajadores y a sus familias por más de 15 años y que se confirme una vez más que en ese centro de trabajo no subsiste huelga alguna, ya que es voluntad de los trabajadores continuar laborando.

No existe justificación para haber arrebatado a un grupo de trabajadores mineros la mitad de su vida laboral argumentando la existencia de una supuesta huelga”, dijo la empresa en un comunicado.

Napoleón Gómez Urrutia presentó la queja originando a este proceso con dos objetivos: tener un nuevo pretexto para ignorar el laudo definitivo que lo condena a pagar 55 mdd más rendimientos acumulados desde 2005 a extrabajadores mineros y generar conflictos para presionar por un nuevo cargo político que le dé fuero.

Industrial Minera México dijo confiar en las secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social en el caso de la mina de San Martín.

“La prioridad para la empresa son sus trabajadores y sus familias. Una comunidad entera en Zacatecas depende del trabajo que se desarrolla en la mina, la apertura de este Panel de Solución de Controversias, finalmente dará certeza y tranquilidad a todos los habitantes de Sombrerete, Zacatecas.

Luego del levantamiento de la huelga, en 2018, la unidad minera San Martín ha recibido inversiones por más de 105 millones de dólares. 

En sus instalaciones, seguras, modernas y sustentables, se producen más de un millón 250 mil toneladas de mineral cada año y generan cerca de mil 300 empleos”, finalizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...
-Anuncio-