-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Padres de familia ganan amparo y jueza ordena a la SEP usar libros del ciclo escolar anterior

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una jueza federal concedió un amparo a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) para que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg) detengan la distribución del nuevo material educativo.

Además, ordenó a la dependencia usar los materiales y planes de estudio del ciclo escolar pasado.

Solicitaron a la SEP y Conaliteg, junto a autoridades estatales y municipales, presentar una nueva estrategia sobre programas y planes de estudio para el ciclo 2023-2024.

Administrativa en la Ciudad de México, señaló en un resolutivo que los programas y planes de estudio deben ser entregados para conocer los contenidos.

También deben integrarse a las necesidades particulares de cada estado y las autoridades federales realizarán ajustes al presupuesto para que se logre.

“En concordancia con las autoridades estatales educativas y locales, establecerán una estrategia para la implementación de los programas y libros aprobados para el ciclo escolar 2023-2024; pudiendo establecer un reparto virtual o físico, o cualquier otro que garantice la entrega oportuna a la infancia y adolescencia, considerando para tal entrega los requerimientos y contextos de cada entidad federativa. 

Para lograr lo anterior, en cumplimiento al principio de progresividad de los derechos humanos previsto en el numeral 1º constitucional, las autoridades federales gestionarán los ajustes presupuestales necesarios, ponderando el interés superior de la infancia y la adolescencia”, añadió la jueza.

La juez indicó que la titular de la SEP, Leticia Ramírez Anaya; el subsecretario de Educación Básica, el director general de Materiales Educativos de la SEP y el representante de la Conaliteg son las autoridades obligadas a cumplir el amparo.

El 26 de mayo, la jueza otorgó una suspensión definitiva a la UNPF para que la SEP no imprimiera los libros de texto sin antes verificar que se ajustan a los planes y programas de estudio que garanticen una educación de calidad y libres de ideologías políticas.

Fue el 14 de agosto cuando las autoridades educativas publicarán en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los planes de estudio para preescolar, primaria y secundaria.

Con información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...
-Anuncio-