El Banco de México (Banxico) dejó la tasa de interés sin cambios en su decisión de este jueves, como lo esperaba el mercado.
El referencial quedó en 11.25 por ciento, nivel en el que ha estado desde marzo de este año.
Es la tercera reunión en fila en la que la Junta de Gobierno del Banco Central deja puesto ‘el freno’ sobre la tasa de interés, que alcanzó un nivel récord como parte de la ‘lucha’ de Banxico contra la inflación.
En cuanto al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), este se ubicó en 4.79 anual en julio, su nivel más bajo desde 2021, aunque según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el dato tuvo señales mixtas.
Por ejemplo, en su comparación mensual (junio vs. julio) la inflación en México avanzó 0.48 por ciento, su salto más grande en cinco meses.
Con esta decisión, el Banxico y la Reserva Federal (Fed) toman medidas distintas, ya que el Banco Central de EU sí subió su tasa en julio, citando temores por un probable reaceleramiento de la inflación.
Información de El Financiero