-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Hepatitis podría matar más personas que la malaria, tuberculosis y VIH juntas

Noticias México

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...

México abre 70 mil 500 vacantes de empleo para migrantes repatriados desde EEUU

El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el marco de Día Mundial contra la Hepatitis, que se celebra este 28 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamado para que se amplíen las pruebas y tratamiento de las hepatitis víricas, advirtiendo que esta enfermedad podría matar a más personas que la malaria, la tuberculosis y el VIH juntos en 2040, si se mantienen las tendencias actuales de infección.

La hepatitis es una enfermedad que causa daños hepáticos y cáncer, cobrando la vida de más de un millón de personas cada año. De los cinco tipos de hepatitis, las de tipo B y C son las causantes de la mayoría de defunciones anuales.

Sin embargo, variantes como la hepatitis C son curables con tratamiento médico, pero solamente el 21 por ciento de las personas infectadas están diagnosticadas y únicamente el 13% han recibido tratamiento curativo.

En cuanto a la hepatitis B crónica, solo el 10 por ciento de los casos están diagnosticados y el tratamiento, que resulta imperativo para salvar vidas, disminuye únicamente al 2% de los casos.

Bajo el lema de “Una vida, un hígado”, la OMS subraya la importancia de proteger el hígado contra la hepatitis para llevar una vida larga y sana. La buena salud hepática es un beneficia además para la salud de otros órganos vitales como el corazón, cerebro y riñones, que dependen de este para su correcto funcionamiento.

El girector feneral de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró al marco del día que conmemora la lucha contra la enfermedad:

“Hay millones de personas en todo el mundo con hepatitis sin diagnosticar ni tratar, a pesar de que disponemos de mejores herramientas de prevención, diagnóstico y tratamiento que nunca”.

Vacunación, pruebas y tratamiento: la primer línea de defensa contra las hepatitis

Para evitar la proliferación de estas enfermedades, es fundamental la vacunación en niños contra la hepatitis B, ya que esta limita además las infecciones por hepatitis víricas en general.

Aunque la lucha de la hepatitis es las única de las metas de salud de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se logró en 2020 y que va camino a alcanzarse en 2023, muchos países africanos siguen sin contar con las vacunas contra la hepatitis B, que deberían ser administradas a los recién nacidos.

En los últimos años, el número de personas que acceden a tratamientos curativos contra la hepatitis C ha ido en aumento, pero esta tendencia se está ralentizando. La OMS propone aprovechar las reducciones de los precios de los medicamentos para impulsar la expansión de estos tratamientos.

Para mantener la salud del hígado, la OMS recomienda someterse a pruebas de detección de las hepatitis y a tratamiento cuando se diagnostique una de estas infecciones, además de vacunarse contra la hepatitis B. También es importante reducir el consumo de alcohol, mantener un peso saludable y controlar la diabetes y la hipertensión.

Con información de Organización Mundial de la Salud

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Artistas sonorenses presentan ‘Mosaico’ para generar diálogos entre profesionales y estudiantes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- De junio a noviembre, el colectivo de artistas sonorenses “Futuret”, realizará en Hermosillo el seminario multidisciplinario denominado...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...

México abre 70 mil 500 vacantes de empleo para migrantes repatriados desde EEUU

El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para...

Firma Claudia Sheinbaum renovación del Pacic para mantener precios de canasta básica sin inflación en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este lunes la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía...

Impulsa gobierno municipal campaña “Cajeme más limpio Llantatón 2025” para prevenir Dengue, Zika y Chikungunya

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de reducir los riesgos de propagación de enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya, el...
-Anuncio-