-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

‘Más pobres son los que tienen más ingresos’, afirma AMLO

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el promedio de ingresos ha incrementado en los deciles más bajos de la población mexicana.

“El promedio nacional de incremento en 2022 es 11 por ciento, pero los más pobres son los que tienen más incrementos”, declaró este jueves durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

“Eso es un extraordinario dato”, agregó.

El mandatario afirmó que en el 2016 el decil más bajo tenía un ingreso de 11 mil 41 pesos trimestral, mientras que para el 2018 se mantuvo en 11 mil 183. En cambio, aseguró que en el 2022 “los más pobres de 11 mil 141 pasan a 13 mil 411”.

Los comentarios de López Obrador se dan después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) diera a conocer que en 2022, los hogares del decil I representaron el 2.1 por ciento del ingreso corriente total, mientras que los del decil X concentraron el 31.5%.

Para dicho periodo, el promedio del ingreso corriente trimestral por hogar fue de 63 mil 695 pesos, un aumento del 11 por ciento respecto a 2020, 4.6% con relación a 2018 y 0.2% respecto a 2016.

Sin embargo, al dividir los hogares por deciles, el más bajo registró un ingreso promedio trimestral de 13 mil 411 pesos, mientras que en el más alto fue de 200 mil 696 pesos, es decir, 15 veces más que los primeros.

No obstante, los hogares de menores ingresos representan al 31.5 por ciento de la población, mientras que los de mayores solo concentra al 2.1% de los mexicanos.

A pesar de ello, el Inegi asegura que esta brecha a disminuido desde 2016, año en el que los recursos de los segundos fueron 21 veces mayores que los primeros.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...
-Anuncio-