-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Cabezazos en el futbol incrementan riesgo de deterioro cognitivo, revela estudio de la FA

Noticias México

¿Trump quitará visas a gobernadores en México? Empezó con Baja California, pero ella niega delito alguno

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, dio a conocer que Estados Unidos le quitó su visa...

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un estudio encargado por la Asociación Inglesa de Futbol (FA) reveló indicios de que cabecear balones de forma repetida durante la carrera de un futbolista profesional está asociado con un mayor riesgo de deterioro cognitivo en etapas posteriores de la vida.

La evaluación independiente, encargada de forma conjunta con la Asociación de Futbolistas Profesionales (PFA), fue realizado por la Universidad de Nottingham y en él se habló con más de 450 futbolistas profesionales retirados mayores de 45 años.

“A los exfutbolistas profesionales que participaron en el estudio se les pidió que recordaran cuántas veces habían cabeceado el balón por partido típico y por sesión de entrenamiento típica: de cero a cinco, de seis a 15 y más de 15 veces”, indicó.

Según el estudio, los exjugadores que cabecearon el balón en un partido más de 15 veces tenían aún más probabilidades de puntuar por debajo del umbral de la prueba.

Sin embargo, los investigadores admitieron que la metodología tiene varias limitaciones y que es necesario realizar más estudios.

Las primeras conclusiones del estudio, publicadas en junio, establecieron que los exfutbolistas tenían 3.46 veces más probabilidades de padecer enfermedades neurodegenerativas.

En abril, el número total de demandantes de un grupo de exfutbolistas y exjugadores de rugby que padecen deficiencias neurológicas ascendió a 380 al unirse a una demanda colectiva contra sus respectivos organismos rectores.

Los jugadores alegan que los órganos de gobierno de los deportes no les protegieron de lesiones con y sin conmoción cerebral que les causaron diversos trastornos, como demencia de aparición temprana, encefalopatía traumática crónica, epilepsia, enfermedad de Parkinson y enfermedad de la neurona motora.

(Con información de Reuters)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Las batallas municipales de 2025

No todo será la elección judicial el próximo 1º de junio. En Durango y Veracruz, los partidos políticos se...

‘Estoy dispuesto a pisar callos en la Corte, sea quien sea’, afirma Isaac de Paz, candidato a ministro de SCJN

En el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente, Isaac de Paz, candidato a ministro de la Suprema Corte...

Rescatan a 2 niñas solas en vivienda al norte de Hermosillo: vecina llamó a la Policía para que las ayudaran

Hermosillo, Sonora.- Dos niñas, una de 2 años y la otra de 3 años de edad, fueron rescatadas por...

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Madonna tendrá su propia miniserie sobre su vida y carrera en Netflix

Madonna llevará su historia a la pantalla chica a través de una miniserie desarrollada en colaboración con Netflix y...
-Anuncio-