-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

EEUU inicia plan para disminuir en 2025 muertes por consumo de fentanilo adulterado

Noticias México

‘Nunca vamos a negociar nada que vaya contra el pueblo de México’, dice Sheinbaum ante aranceles del 30% de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que su gobierno no aceptará ningún acuerdo con Estados Unidos que...

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos (EEUU) declaró como “emergencia emergente” al fentanilo adulterado con xilacina por las muertes por sobredosis en el país, informó la Casa Blanca.

La designación es después de una revisión del impacto de la xilacina en la crisis de los opioides, incluido su papel cada vez mayor en las muertes por sobredosis en todas las regiones de EEUU.

La administración de Joe Biden anunció este martes una nueva estrategia en la lucha contra el fentanilo.

“Como médico, estoy profundamente preocupado por el impacto devastador de la combinación de fentanilo y xilacina, y como asesor de políticas de drogas del presidente Biden, estoy inmensamente preocupado por lo que significa esta amenaza para la nación”, dijo Rahul Gupta, director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas (ONDCP).

En un comunicado, el doctor Gupta explicó que este elevado riesgo es lo que lleva a la administración a utilizar “esta autoridad de designación por primera vez desde que se aprobó en el Congreso en 2018”.

“Al declarar la combinación de xilacina y fentanilo como una amenaza emergente, estamos siendo proactivos en nuestro enfoque para salvar vidas y crear nuevas herramientas para funcionarios de salud pública y seguridad pública y comunidades en todo el país”, indicó.

El tráfico ilícito de fentanilo es uno de los temas centrales en las conversaciones entre EEUU y México. 

Según reporte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), las incautaciones de drogas en la frontera sur subieron un 6 % en febrero, en comparación con enero, mientras que las de fentanilo aumentaron un 58 %.

“Sabemos que en México se está produciendo fentanilo, sabemos que hay tráfico por la frontera, también por rutas aéreas y marítimas hacia EEUU”. 

“Y también sabemos que los estadounidenses mueren: una persona cada cinco minutos a diario por sobredosis de drogas y envenenamientos”. 

“Entonces, estamos trabajando con el gobierno mexicano, con el presidente López Obrador, de manera respetuosa, para asegurarnos de que ambas naciones están haciendo todo lo posible para salvar vidas”, insistió Gupta.

Sobre la alianza internacional que Washington planea lanzar a través de las Naciones Unidas, Gupta adelantó que trabajarán de cerca con países de Latinoamérica. 

“Esto incluye a México, Colombia y todos y cada uno de los que quieran unirse, incluidos Brasil y Canadá”. 

“Es importante ser inclusivos en este esfuerzo porque esta amenaza tiene efectos a nivel mundial, para todos los ciudadanos”.

En cuanto a invitar a China a esta iniciativa, el director del ONDCP afirmó que Beijing “puede ser parte de la solución”. 

La Casa Blanca da la bienvenida a su participación. Haremos todo lo posible para invitarlos y trabajar con ellos”, agregó el doctor.

“Debemos distinguir a la República Popular China de los elementos criminales dentro de China que, consciente o inconscientemente, participan en el envío de precursores químicos por todo el mundo para crear algunos de los compuestos más letales que el mundo haya visto jamás”, dijo Gupta.

La xilacina, una complicación

Según datos de la Administración de Control de Drogas (DEA), entre 2020 y 2021, las muertes por sobredosis de xilacina positiva aumentaron un 1.127 % en el sur estadounidense, un 750 % en el oeste, más del 500 % en el medio oeste y más del 100 % en el noreste.

La Casa Blanca afirma que “si bien las cifras nacionales de muertes por sobredosis se han nivelado o disminuido durante siete meses consecutivos, la xilacina está complicando los esfuerzos para revertir las sobredosis de opioides con naloxona y amenaza el progreso que se está logrando para salvar vidas y abordar la crisis de los opioides”.

Tras la declaración pública de hoy, Washington tomará medidas para publicar una respuesta de todo el gobierno que incluirá trabajo sobre pruebas de xilacina, tratamiento y protocolos de atención de apoyo, sistemas de datos completos, estrategias para reducir el suministro ilícito e investigación rápida sobre las interacciones entre xilacina y fentanilo.

“A los padres, seres queridos, líderes comunitarios y aquellos afectados por el uso de xilacina: quiero que sepan que la ayuda está en camino”, aseguró el doctor Gupta.

Información de Voz de América

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump se dice satisfecho con investigación respecto a atentado en su contra hace un año

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que está “satisfecho” con la investigación tras un año de su...

‘No es un campo de exterminio’: Madres Buscadoras de Sonora aclaran hallazgo de prendas en Poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- Ante la difusión de información imprecisa en redes sociales y algunos medios digitales, la fundadora y presidenta...

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-