-Anuncio-
domingo, julio 20, 2025

Industrias Peñoles y Fresnillo plc plantaron 45 mil árboles y arbustos en área de operaciones y zonas cercanas en 2022

Noticias México

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

INE retira video con voz generada por IA tras polémica

Ciudad de México.– El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este viernes que retirará de su cuenta oficial de TikTok...
-Anuncio-
- Advertisement -

Torreón, Coahuila.- Industrias Peñoles y Fresnillo plc ponen en marcha programas de sostenibilidad en la operación de sus unidades mineras y comunidades vecinas, que incentivan que todas las personas se sumen al cuidado de la flora.

“Enfocamos nuestros esfuerzos en la revisión e innovación del lineamiento de gestión, cuyo objetivo es asegurar la protección y preservación de la biodiversidad en los sitios donde tenemos presencia”, señaló Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles.

Agregó que en sus unidades operativas, Peñoles cuenta con procesos de reubicación, reforestación y donación, acciones que permiten generar indicadores de trazabilidad y de valor en la biodiversidad.

En este sentido, resaltó que en 2022 se plantaron 45 mil árboles y arbustos dentro de su área de operaciones y zonas colindantes.

Asimismo, destacó que gracias a los esfuerzos y acción colectiva en el predio para el manejo de vida silvestre en Metalúrgica Met-Mex, se contribuye a la conservación de otras especies de cactáceas en peligro de extinción.

Todas las unidades operativas del grupo se encuentran fuera de áreas naturales protegidas o de valor para la biodiversidad y cuentan con programas de reforestación y viveros, donde se cultivan especies endémicas de las regiones donde operan.

“Todas nuestras minas cuentan con un plan de conservación de especies de flora, así como la restauración del entorno durante la vida de nuestras unidades mineras con apoyo de especialistas.

Así, también contribuimos a la reforestación, siempre respetando las características geográficas de la tierra”, dijo Octavio Alvídrez, director general de Fresnillo plc.

Alvídrez recordó que Minera Penmont, filial de Fresnillo plc, tiene un vivero de cerca de 20 mil metros cuadrados, ubicado en Caborca, en las inmediaciones de la mina Noche Buena.

También, comentó que éste tiene la capacidad de albergar 23 especies desérticas e invitó al público a acercarse a conocer el espacio y conocer cómo todas las personas podemos ser partícipes en el cuidado de la Tierra.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

Detienen a hombre por violar a menor de edad en Nogales

Marcos Alberto “N”, de 35 años de edad, fue detenido y vinculado a proceso por parte de la Agencia...

Regularizan situación laboral de empleados de salud en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un total de 2 mil 929 trabajadoras y trabajadores del sector salud en Sonora han sido incorporados...

Hombre muere por presunta sobredosis al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre aún sin identificar se localizó sin vida en el porche de una vivienda al norte...
-Anuncio-