-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Chile se queda con presidencia de Alianza del Pacífico que AMLO negó a Dina Boluarte de Perú

Noticias México

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-
- Advertisement -

Chile y Gabriel Boric asumieron hoy la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico. 

Con lo que concluye la controversia iniciada desde noviembre del año pasado, cuando Andrés Manuel López Obrador (AMLO) debía entregar la titularidad del organismo a Perú.

“A partir de hoy, miércoles 28 de junio, Chile ejercerá la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico”. 

“Dicha decisión se adoptó en un encuentro celebrado en Santiago”, dice el comunicado.

En el encuentro participaron el canciller chileno Alberto van Kleveren y Alicia Bárcena, embajadora de México ante Chile y próxima secretaria de Relaciones Exteriores. 

Además, René Correa y Renzo Villa, actualmente encargados de negocios de las embajadas de Colombia y Perú en el país gobernado por Gabriel Boric.

“En esta significativa cita, las autoridades de Chile, Colombia, México y Perú reafirman su compromiso con la Alianza del Pacífico como un mecanismo de articulación política, integración económica y comercial, y de cooperación y proyección al mundo”, agrega el comunicado sobre el acuerdo alcanzado entre los miembros.

Con esto concluye la polémica en torno a la presidencia pro tempore de la Alianza Pacífico. 

Misma que el presidente López Obrador planeaba entregar al entonces mandatario peruano Pedro Castillo durante la cumbre de noviembre pasado, lo que no pudo hacer luego de que el Congreso del Perú le negara la salida del país.

Para diciembre, López Obrador anunció que viajaría a Perú para entregar el cargo a Castillo, pero días antes de la cumbre el expresidente fue destituido por el Congreso y puesto bajo arresto. 

Desde entonces, la presidenta Dina Boluarte había reclamado el cargo, mientras que el mandatario mexicano se rehusó, acusándola de ser una usurpadora.

Información de Reporte Indigo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...

Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras exitosas pruebas en el mar

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó que el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” arribó...
-Anuncio-