-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Proponen ‘Ley Taylor Swift’ contra revendedores de boletos en Brasil

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

La venta de boletos para los conciertos de Taylor Swift en Brasil ha sido un caos.

En Sao Paulo, la policía tuvo que intervenir para garantizar la tranquilidad en las filas tras algunos incidentes, mientras que en Río de Janeiro los compradores acusaron que revendedores intentaron meterse a la fuerza entre los primeros lugares.

Según The Brazilian Report, decenas de ‘swifties’ brasileños denunciaron amenazas de muerte por parte de los revendedores que intentaron meterse en las fila. Treinta de los revendedores tuvieron que ser retirados por la policía y al menos 10 fueron arrestados.

Por todo lo anterior, congresistas del país propusieron una iniciativa llamada ‘Ley Taylor Swift’ para incrementar las penas por la reventa de boletos.

La diputada federal Simone Marquetto propuso aumentar la sentencia máxima en cárcel por este ilícito, incrementándolo de un año a 4 años.  Además, la iniciativa busca imponer multas de hasta 100 veces más de lo que los revendedores pidan por cada entrada.

“La explotación de la población brasileña por parte de los llamados ‘revendedores’ en cualquier evento pagado que se espera que atraiga a un gran público es pública y notoria”, dice una traducción del proyecto de ley.

“La actividad de estos revendedores de entradas priva a los menos afortunados, impidiéndoles asistir al espectáculo deseado, y constituye un verdadero delito contra la economía pública. Hay muchos ejemplos que demuestran que las preocupaciones expresadas anteriormente están justificadas. El más reciente es el caso de la venta de entradas de conciertos de un cantante internacional. Los fanáticos afirman que los revendedores compraron una gran cantidad de entradas, lo que hizo imposible que otros consumidores pudieran hacerlo”, agrega.

Por la alta demanda de boletos, Taylor Swift dará dos concierto adicionales en Brasil durante el paso de su gira ‘The Eras Tour’.

Los dos nuevos espectáculos, el 19 de noviembre en Río de Janeiro y el 24 de noviembre en Sao Paulo, fueron anunciados en las redes sociales por la empresa brasileña de entretenimientos T4F, responsable por la logística del tour de la cantante en el país.

El aumento a cinco del número de conciertos de Swift en Brasil fue anunciado el mismo día en que se abrieron las taquillas para las ventas físicas de entradas para las tres presentaciones inicialmente previstas: el 18 de noviembre en Río de Janeiro y el 25 y el 26 de noviembre en Sao Paulo.

Con 1.6 millones de interesados en los conciertos en Sao Paulo y otros 700 mil en el concierto de Río de Janeiro, las entradas en la plataforma virtual se agotaron en poco más de una hora.

Las entradas para los dos nuevos conciertos de la autora de ‘Fearless’ comenzarán a ser vendidos el 22 de junio igualmente por internet y parte en las taquillas.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...
-Anuncio-