-Anuncio-
viernes, agosto 8, 2025

Un millón de árboles se deberían plantar en Hermosillo antes de 2030, solo hay 12% de cobertura vegetal, señala investigador; Ayuntamiento llama a sembrar especies nativas

Noticias México

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Rechaza juez Brian Cogan solicitud de ‘El Chapo’ Guzmán para contactar a su abogado

El juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, respondió este jueves a la carta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Hay en Hermosillo, en promedio, menos de un árbol por casa, así como una cobertura vegetal solo del 12 por ciento en la mancha urbana; se deberían plantar entre 750 mil y un millón de árboles antes de 2030, señaló el investigador Luis Alan Navarro.

A pesar de todos los esfuerzos que se realizan desde diferentes instituciones, Hermosillo no ha logrado avanzar en esta materia: Al menos desde 2019, la cobertura vegetal, es decir el verdor que vemos en la ciudad, continúa siendo del 12 por ciento.

Cuando llega el verano y las temperaturas suben hasta los 50 grados, como se espera en los próximos días, recordamos la necesidad de tener más árboles, de cuidar los que ya existen y de trabajar más en este sentido, pues lo que se hace actualmente no es suficiente.

Luis Alan Navarro Navarro, investigador del Colegio de Sonora, dijo que cada vez hay menos ejemplares en avenidas o bulevares, porque para los ciudadanos se han convertido en un “estorbo” para sus estacionamientos, locales y/o negocios.

“El árbol de banqueta, el árbol que se establece a lo largo de las vialidades, de los bulevares, de las avenidas, está en peligro de extinción. Es decir, hay mucho menos de un árbol por domicilio, por casa.

Hay muy poquitos árboles y esto se debe, es una hipótesis mía, a que no les dejamos espacio y generalmente el árbol termina estorbando, digamos, si es un área comercial o de servicios, para que los automóviles se estacionan o muchas veces no quieren los árboles porque simplemente ocultan la publicidad o no dejan ver a negocio”.

Navarro Navarro explicó que la meta dentro de los próximos siete años debería ser tener al menos 750 mil ejemplares más, para contrarrestar las islas de calor y tener, en su lugar, islas de frescura urbana.

“He dicho que una buena meta de reforestación sería planear y establecer entre 750 mil a 1 millón de árboles de especies nativas, por ejemplo al año 2030.

¿Para qué? Esa cobertura vegetal que anda por el orden del 10 o 12 por ciento, llevarla al 25 por ciento, y estas metas no están muy alejadas de la realidad”.

Agregó, “si tú ves las metas de reforestación de Tucson, Arizona, vas a ver que de aquí al año 2023 tienen la meta de plantar 1 millón de árboles, porque también desde hace rato se dieron cuenta que también están perdiendo masa forestal urbana”.

Este 25 por ciento, se debería llevar al menos a un 50 o 60 por ciento en los parques, donde según estimaciones del Instituto Municipal de Ecología, existen en promedio 12 árboles; los parques ocupan solo el 1.8 por ciento de la ciudad.

¿Qué se puede hacer para mitigar el calor en Hermosillo?

Desde el Ayuntamiento de Hermosillo, se han realizado diversas actividades para impulsar la plantación de árboles.

Se donan semillas de especies nativas al Vivero Municipal y los ejemplares se regalan a los ciudadanos en colaboración con Parques y Jardines.

Francisco Jesús Gil Barraza, titular del Instituto Municipal de Ecología, puntualizó que las especies nativas como palo verde, palo fierro, entre otras, son las ideales para tener en Hermosillo, porque necesitan poca agua y crecen rápido.

“Es importante sembrar plantas nativas aquí en la ciudad, ya sea mezquite, palo verde, tepehuaje o palo fierro, porque esos árboles son de poco consumo de agua.

Ahorita, en Hermosillo, lo que tenemos que cuidar es principalmente el agua, entonces se pide que se siembren árboles nativos, crecen muy rápido, crecen grandes, dan mucha sombra y eso nos ayudará a propagar las ondas de calor”.

Asimismo, recordó que el daño a las plantas se sanciona y se multa: Tan solo en 2023, se han recibido 19 reportes por tala y por este concepto se han recaudado aproximadamente 193 mil pesos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Soles de Sonora disputarán el Torneo de Futbol Rápido ‘La Ache’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Soles de Sonora dieron a conocer que estarán presentes en la segunda edición del Torneo de Futbol...

Detienen y vinculan a proceso a hombre por homicidio y secuestro en Cajeme

Genaro Alán “N”, de 35 años de edad, fue vinculado a proceso por la Fiscalía General de Justicia del...

Gabinete de Seguridad de Israel aprueba propuesta de Netanyahu para ocupación de Gaza

El gabinete de seguridad de Israel aprobó la propuesta del primer ministro Benjamín Netanyahu para que las Fuerzas de...

Asegura Guardia Nacional veinte kilos de droga y armamento ‘hechizo’ tras operativos en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Veinte kilogramos de marihuana y trece bombas 'hechizas' fueron aseguradas por agentes de la Guardia Nacional durante...

Hombre es atropellado en accidente automovilístico al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre resultó lesionado este jueves al mediodía, luego de un accidente vial que involucró el choque...
-Anuncio-