-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Sube perspectiva de crecimiento de economía mexicana para 2023

Noticias México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Juan Carlos Cruz Vargas

Los analistas privados mejoraron su previsión de crecimiento económico para el país de 2 por ciento a 2.2% en el 2023, de acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE).

De acuerdo con el ejercicio aplicado a 34 casas de análisis privadas, la economía mexicana para el 2024 se desacelerará de 1.7 por ciento a 1.5%.

Por otra parte, el consenso de la encuesta estima un tipo de cambio ubicado en 18.32 pesos por dólar al cierre de 2023, cifra menor a la estimación de 18.70 de la encuesta previa, ante el debilitamiento del billete verde por la pausa del incremento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).

Por el lado de la inflación, las expectativas para los cierres de 2023 y 2024 se mantuvieron estables. La mediana de la estimación para la inflación general al cierre de 2023 disminuyó marginalmente a 4.99 por ciento desde 5.00% hace una quincena, mientras que para 2024 bajó a 4.00% de 4.01%.

De esta forma, los analistas estiman que la tasa de interés será de 11.00 por ciento para el cierre de 2023. Los 34 analistas de la ECE proyectan que el próximo movimiento de Banco de México (Banxico) para la tasa de interés de referencia será un recorte.

“La proyección mediana para dicho movimiento es una disminución de 25pb en diciembre de 2023, igual que hace una quincena”, explicó la Encuesta.

Y será hasta el 2024 cuando la tasa se ubique en 8.50 por ciento.

Las casas privadas de análisis coinciden con el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en que ha mejorado el panorama de corto plazo para el crecimiento en relación con el que se tenía estimado previamente.

De hecho, el IMEF indica que es muy probable que la economía mexicana crezca a un ritmo de alrededor de 2 por ciento en 2023.

“El dinamismo económico procede del consumo y de una relativa recuperación de la inversión privada. Ésta última apenas está alcanzando los niveles anteriores a la pandemia, pero sigue por debajo del promedio de los años 2012-2018. Las exportaciones han procedido a un ritmo más lento, principalmente debido a la persistente apreciación del tipo de cambio”, explicó por separado.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...

Se activó protocolo de seguridad durante riña en ITAMA en Hermosillo, afirma SSP

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó que se activó el protocolo de seguridad en el...
-Anuncio-