-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Jueza ordena detención de 16 militares por Caso Ayotzinapa; 8 ya están en prisión militar

Noticias México

Independencia de México: así se paga si trabajas el 16 de septiembre

Este martes 16 de septiembre es día feriado con motivo de la Independencia de México, por lo que quienes...

Asegura Marina 1.5 toneladas de metanfetamina en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron en la terminal de transbordadores del puerto de Mazatlán...

Hernán Bermúdez pretendía instalar red de “La Barredora” en Paraguay, lo detectaron al usar tarjetas bancarias

El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, detenido la noche del pasado viernes en Paraguay, pretendía instalar una red criminal...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una jueza federal ordenó detener a 16 militares supuestamente implicados en el caso Ayotzinapa, de quienes hace 9 meses la Fiscalía General de la República (FGR) ya había solicitado la captura pero desistió.

En esta ocasión, el 14 de junio Raquel Ivette Duarte Cedillo, Jueza Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, concedió las órdenes requeridas contra los castrenses.

Entre los militares, están el Coronel Rafael Hernández Nieto, excomandante del 41 Batallón de Infantería, a quienes se busca imputar por delincuencia organizada y desaparición forzada.

Fuentes federales confirmaron a Proceso que ayer, ocho de los militares ya fueron detenidos e ingresados a una prisión del fuero en el Campo Militar número 1 en la Ciudad de México, sin embargo, hasta ahora se desconoce quiénes son.

Asimismo, la FGR ejerció acción penal y obtuvo orden de aprehensión contra uno de los funcionarios civiles contra quien también se había desistido hace nueve meses del mandamiento de captura.

Los soldados que la juez Duarte ordenó capturar son Omar Torres Marquillo, Uri Yashiel Reyes Lazos, Gustavo Rodríguez de la Cruz, Juan Sotelo Díaz, Santiago Muñoz Pilo, Francisco Narváez Pérez y Ramiro Manzanares Sanabria.

Eloy Estrada Díaz, Juan Andrés Flores Lagunes, Oscar Cruz Román, Ezequiel Carrera Rifas, Joel Gálvez Santos, Felipe González Cano, Roberto de los Santos Eduviges y Enrique Martínez Chávez, todos integrantes de los Batallones 27 y 41 de Infantería.

Los 16 forman parte de las 83 órdenes de captura que la FGR había conseguido el 19 de agosto de 2022 contra funcionarios, militares y policías supuestamente implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Los mandamientos fueron emitidos por el mismo juzgado de Distrito entonces encabezado por el juez Enrique Beltrán Santés y de las 83 órdenes, 20 eran contra militares por delincuencia organizada y desaparición forzada.

Pero, el 14 de septiembre siguiente, la FGR solicitó por escrito al juez Beltrán cancelar 16 de esas 20 órdenes judiciales contra miembros del 27 y 41 Batallones de Infantería, los cuales quedaron sin efecto el mismo día.

Asimismo, pidió cancelar las órdenes contra 5 ex funcionarios estatales de Guerrero, entre ellas las del exProcurador Iñaky Blanco Cabrera y la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lambertina Galeana Marín.

La FGR decidió ejercer acción penal contra ex funcionarios, policías y militares por el caso Iguala, con base en las declaraciones del testigo protegido “Juan”, quien señala a los soldados, en ocasiones identificándolos sólo con un apellido, de estar en la nómina de los Guerreros Unidos, grupo que la FGR ha señalado como responsable de la desaparición de los estudiantes, la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hernán Bermúdez pretendía instalar red de “La Barredora” en Paraguay, lo detectaron al usar tarjetas bancarias

El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, detenido la noche del pasado viernes en Paraguay, pretendía instalar una red criminal...

Revive el Mercado Municipal de Hermosillo: disfrutan ciudadanos primer fin de semana tras reapertura entre nostalgia y platillos típicos

Por Juan Pedro Maytorena y Alberto Maytorena Hermosillo, Sonora.- Con el apetito abierto y curiosos por conocer las novedades, ciudadanos...

Tyler Robinson, el joven asesino de Charlie Kirk: Las claves para entender el crimen que conmocionó a EEUU

El asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un tiroteo dentro de la Universidad del Valle de Utah ha...

Gana sonorense Rodolfo Vega concurso nacional de fotografía con imagen que mezcla naturaleza y tecnología

Por: Adrián Jaquez El fotógrafo sonorense Rodolfo Vega, condecorado con el Premio Conservación del Medio Ambiente en 2024 por parte...

Inteligencia emocional en gerentes: La piedra angular del liderazgo que transforma

En un mundo empresarial que celebra éxitos tangibles como cifras y metas alcanzadas, pocos temas están tan infravalorados como...
-Anuncio-