-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Diputados aprueban que empresas de boletos regresen 100% del costo en caso de cancelación

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados aprobó una reforma para proteger los derechos de los consumidores al comprar boletos para eventos o espectáculos, luego de que en los últimos meses compañías como Ticketmaster han causado polémica por acciones como sobre venta de entradas y anulación de entradas sin motivo aparente.

El documento avalado señala que, al ser cancelado un evento o espectáculo, la empresa que vendió los boletos para el acceso, por ejemplo, Ticketmaster, deberá devolver al consumidor el importe completo cobrado por el servicio de entretenimiento dentro de 30 días naturales siguientes a la fecha del anuncio de cancelación.

La reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor menciona que la devolución del dinero se realizará por el mismo medio de pago utilizado en la compra y sin necesidad de que el consumidor haga la solicitud.

Además, se establece que cuando los eventos sean pospuestos por una nueva fecha independiente de la causa, el consumidor podrá optar por asistir con su mismo boleto en la nueva fecha o solicitar su reembolso dentro de los 30 días naturales posteriores al anuncio de la fecha alternativa.

También señala que los proveedores de espectáculos públicos no podrán ofrecer accesos que sobrepasen el número de lugares disponibles en los sitios donde se lleve a cabo el evento, como supuestamente ocurrió con Ticketmaster para el concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca de la Ciudad de México. Esta reforma será discutida en el pleno de la Cámara de Diputados.

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensifican acciones contra gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reforzar la prevención y el control del gusano barrenador, el Gobierno de Sonora...

Transformarán edificio para atención a mujeres víctimas de violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un antiguo edificio abandonado en la colonia San Benito será transformado en un espacio digno para brindar...

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...
-Anuncio-