-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

¿Funcionó la estrategia de AMLO para combatir la inseguridad en México?: Análisis

Noticias México

Condenan a 141 años de cárcel a 10 detenidos por caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán

La Fiscalía de Jalisco obtuvo sentencia condenatoria contra los diez detenidos en el Rancho Izaguirre, señalado como centro de...

Julio César Chávez llora en entrevista al hablar del arresto de su hijo en EEUU

Ciudad de México.- El boxeador mexicano Julio César Chávez no pudo contener las lágrimas durante una entrevista en televisión...

Sheinbaum reconoce que AMLO recurrió a deuda para cerrar megaproyectos en 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- ¿Funcionó la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir la inseguridad y disminuir los homicidios en México? Al respecto, los especialistas José Antonio Crespo y César Gutiérrez Priego realizaron un análisis en Proyecto Puente.

En entrevista con el periodista Luis Alberto Medina, los analistas expusieron sus argumentos sobre si la política en materia de seguridad de López Obrador, a quien solo le resta un año de gobierno, ha funcionado o no.

En su intervención, el historiador y escritor José Antonio Crespo comentó que la administración del tabasqueño ha quedado rebasada y “no logró su propósito” porque el presidente “no diseñó una política adecuada”.

“El decía que había que predicar, convocar a una reconciliación nacional que incluía a mexicanos de a pie y a sicarios. Después ya en la presidencia viene su política de ‘abrazos, no balazos’, diciendo que no vamos a conseguir nada enfrentando a los cárteles (…)”, apuntó.

Por su parte, el abogado y especialista en derecho penal, militar y seguridad nacional César Gutiérrez Priego dijo que la estrategia del mandatario “está enfocada a que a largo plazo bajen los números y las tendencias sí se ven”.

“Sí es el sexenio con más muertes, era lógico por la tendencia… Calderón inició con 8 mil muertos y cerró con 25 mil. Peña Nieto tuvo 23 mil en el primer año y terminó con 36 mil. No se puede acabar de un día para otro con la violencia”, explicó.

A continuación, te compartimos las entrevistas completas por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Eran muy buenas niñas, siempre estaban juntas’, comparte maestro de una de las 3 menores asesinadas con su madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Luego de una emotiva ceremonia cuyo objetivo tuvo conmemorar a las tres niñas asesinadas en Hermosillo, el...

Capacitan en Cananea a personal del Ayuntamiento sobre violencia política en razón de género

Con excelente asistencia, se llevó a cabo una capacitación dirigida al personal del Ayuntamiento de Cananea, con el objetivo...

Detienen a líder de célula criminal en Hermosillo y al presunto asesino de joven embarazada

Hermosillo, Sonora.- Vinculado a diversos actos de violencia ocurridos en múltiples zonas de la ciudad, fue detenido Ramsés Damián...

Realizarán jornada de esterilización gratuita en tres colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal (IMPBA) continuará con su campaña permanente de control sobre...

Tribunal Supremo de EEUU autoriza a Trump continuar con despidos masivos en gobierno federal

El Tribunal Supremo de Estados Unidos desbloqueó este martes una orden ejecutiva que permitirá al presidente Donald Trump continuar...
-Anuncio-