-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

¿México debe negociar, pactar o combatir a cárteles CJNG, Zetas y Sinaloa?: Debate al tú por tú

Noticias México

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...

Trump confirma aranceles del 50% para el cobre a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre, que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Ante la petición de un ‘pacto social’ de activistas a criminales para erradicar desapariciones y encontrar a familiares, la pregunta es: ¿México debe negociar, pactar o combatir a los cárteles CJNG, Zetas y Sinaloa?

En entrevista para Proyecto Puente, los periodistas Solangel Ochoa y Conrado Quezada debatieron sobre el pacto de paz que colectivos buscadores han hecho a líderes criminales, el cual fue respaldado por el presidente López Obrador.

Al respecto, Solangel opinó que “si se trata de hacer pacto o exhorto, o que el gobierno concilie, se tienen que poner al centro a las víctimas”.

“Hay un deterioro y [los colectivos buscadores] están haciendo trabajo de otras instituciones. En el momento en que dices ‘vamos a pactar con el crimen’, ¿quién va a venir a firmar ese exhorto? Parece absurdo, pero manifiesta que el Estado está rebasado”, dijo.

Por su parte, Conrado apuntó que “en México no se debate el tema de fondo y se acepta que el Estado es incapaz”.

“La política quiere negociar la justicia y el tema es de producto, de regulación… Darle al político la negociación no es arreglar, es ocultar. ¿Hasta qué punto vamos a tolerar que madres buscadoras, que abandonamos la sociedad, sigan en riesgo porque el Estado no es capaz de encontrar a los desaparecidos?”, indicó.

A continuación, te compartimos el debate completo por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Desaparecerá la Salsa Sonora? Esto respondió la empresa en un curioso video

Hermosillo, Sonora.- Las redes sociales se han encendido con la supuesta desaparición de productos de la famosa Salsa Sonora,...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...

50% de las calles en Hermosillo no cuentan con banquetas, afirma especialista Hugo Moreno

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Un 50% de las calles de Hermosillo no cuentan con banquetas para permitir al...

Pide Unión de Usuarios levantar reportes por cortes de suministro de energía en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Hasta el momento, la Unión de Usuarios no ha recibido reportes de ciudadanos con...

Incendio en subestación de la CFE provoca apagones en colonias al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio en la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la colonia Villa de...
-Anuncio-