-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

China construye pozo de 10 kilómetros para explorar el interior de la Tierra

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ingenieros chinos han iniciado la construcción de un pozo de más de 10 mil metros de profundidad para exploración científica del interior terrestre.

El pozo empezó a ser excavado este 30 de mayo en la cuenca del Tarim, en la región autónoma uigur de Xinjiang, en el noroeste de China y representa un hito en la exploración de la Tierra profunda de China, informa Xinhua.

Con una profundidad de diseño de 11 mil 100 metros, el pozo está ubicado en el interior del desierto de Taklimakan, el más grande de China.

Durante el proceso de perforación, el equipo, incluidas las brocas y las tuberías de perforación con un peso de más de 2 mil toneladas, se adentrará profundamente en la Tierra, penetrando en más de 10 estratos continentales, incluido el sistema Cretácico.

Wang Chunsheng, un experto técnico que se unió a la operación, dijo que perforar un pozo de más de 10 mil metros de profundidad es un intento audaz de explorar el territorio desconocido de la Tierra y expandir los límites del entendimiento humano.

“La dificultad de construcción del proyecto de perforación se puede comparar con la conducción de un camión grande sobre dos cables de acero delgados”, dijo Sun Jinsheng, académico de la Academia de Ingeniería de China.

La cuenca del Tarim es una de las áreas más difíciles de explorar debido a su duro entorno terrestre y sus complicadas condiciones subterráneas.

Con todo, el pozo más profundo excavado por sel ser humano sigue siendo el pozo superprofundo de Kola, cerca de Murmansk, en el Ártico ruso, que la Unión Soviética inició en 1970 y que alcanzó una profundidad de 12.262 metros. Se cerró en 2008.

Información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-