-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Albergue Iniciativa Kino reporta disminución en flujo de migrantes en Nogales; les ofrece asesoría legal para trámites

Noticias México

Envenenamiento de mascotas preocupa a autoridades San José Iturbide, Guanajuato; suman al menos 20

El hallazgo de al menos 20 perros y gatos muertos por presunto envenenamiento en la colonia Prados del Rosario...

Presume Sheinbaum asistencia de 40 mil personas en informe de rendición de cuentas en Chiapas

En su gira de rendición de cuentas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno busca...

Sube a 27 cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud capitalina informó que la explosión de una pipa de gas en el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nogales, Sonora.- En la garita de Nogales ha disminuido el flujo de migrantes aunque haya concluido el Título 42, contrario a otras aduanas de México donde llegan cientos de personas buscando huir de sus países de origen e ingresar a Estados Unidos.

Los comerciantes que trabajan diariamente en ‘la línea’ de Nogales aseguraron que no hay presencia de migrantes intentando cruzar por la frontera, sin embargo, el Ayuntamiento se sumó a la iniciativa federal precautoria de cerrar algunos carriles y bloquear el acceso con muros o alambres de púas.

Pedro de Velasco, director de programa en el albergue ‘Iniciativa Kino para la Frontera‘, mencionó en entrevista para Proyecto Puente que todos los días reciben a personas en movimiento en el lugar, no obstante, esta semana disminuyó la presencia de migrantes, pues de 400 platos que servían en el comedor, solamente entregan 250 platillos a los asistentes.

“En gran medida tiene que ver con qué está fue la tercera vez que se anunció el fin del Título 42. Nosotros informamos a las personas que servíamos, que la realidad es que las políticas que restringen el acceso al asilo político en Estados Unidos continúan. La única manera que tienen las personas para acceder al asilo, aún después del Título 42, es en la aplicación CBP One”, informó el director de educación del albergue.

Las personas que mayormente acuden al centro de Nogales son originarias de estados sureños de México como Guerrero, Michoacán y Chiapas, desplazados por la violencia. Otras nacionalidades de migrantes que suelen llegar al albergue son venezolanos, cubanos, haitianos y guatemaltecos.

Iniciativa Kino ofrece albergue a familias completas, mujeres solas y niños; no admite varones solitarios, pero son vinculados a otros cinco albergues en Nogales, y les ofrecen atención psicológica, trabajo social, asistencia legal en México, orientación legal en Estados Unidos, asistencia médica, entre otros servicios.

Cada migrante que llega a Iniciativa Kino puede quedarse el tiempo necesario hasta concluir el acompañamiento legal y mejorar su situación.

“Atendemos a todas las personas en cualquier contexto de movilidad, somos más que un albergue o comedor, ofrecemos acompañamiento integral a las personas migrantes y hacemos incidencia política en México y Estados Unidos”, enfatizó Velazco.

Crimen organizado engaña a migrantes

Otra problemática señalada por Velasco, es la correlación del crimen organizado con las deportaciones, ya que según comenta, los “coyotes” engaña a las personas en movilidad al decirles que los llevarán de manera “segura” hasta Estados Unidos, sin explicarles que el Título 8 tiene medidas más severas para quienes ingresan al país vecino.

“El crimen organizado fue el principal beneficiario del título 42 por más de tres años, porque ellos tenían el monopolio de quien podía cruzar y quién no. Ahora no es que el crimen organizado deje de hacerlo, siguen cobrando miles de dólares a las personas sin explicarles que las consecuencias son mucho más dátales porque una persona puede ser deportada y le generará un castigo de 5 años para no ser readmitido a Estados Unidos”, recalcó.

Pedro de Velasco es egresado de la licenciatura en Derecho, cuenta con una certificación para el derecho en Estados Unidos por la Universidad de Arizona, y es director de educación legal en Iniciativa Kino para la Frontera desde 2021.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presume Sheinbaum asistencia de 40 mil personas en informe de rendición de cuentas en Chiapas

En su gira de rendición de cuentas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno busca...

Rescatan a 2 jóvenes secuestrados en domicilio de Hermosillo; detienen a 3 hombres y dos menores de edad

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició las investigaciones tras el rescate de dos jóvenes...

Trump sin piedad: pone precio de 100 mil dólares al año a costo de visa H1-B

Estados Unidos exigirá un pago anual de 100,000 dólares para conceder visas H1-B a profesionales altamente cualificados, con el...

Casa Blanca niega realizar presión para suspensión del programa de Jimmy Kimmel

La Casa Blanca negó que ejerciera presión para lograr la suspensión del programa del cómico Jimmy Kimmel a causa...

Ciberataque provoca largas filas y cancelaciones de vuelos en aeropuertos europeos

Las largas colas, las cancelaciones de vuelos y la confusión entre los pasajeros son la tónica este sábado en...
-Anuncio-