-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Albergue Iniciativa Kino reporta disminución en flujo de migrantes en Nogales; les ofrece asesoría legal para trámites

Noticias México

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nogales, Sonora.- En la garita de Nogales ha disminuido el flujo de migrantes aunque haya concluido el Título 42, contrario a otras aduanas de México donde llegan cientos de personas buscando huir de sus países de origen e ingresar a Estados Unidos.

Los comerciantes que trabajan diariamente en ‘la línea’ de Nogales aseguraron que no hay presencia de migrantes intentando cruzar por la frontera, sin embargo, el Ayuntamiento se sumó a la iniciativa federal precautoria de cerrar algunos carriles y bloquear el acceso con muros o alambres de púas.

Pedro de Velasco, director de programa en el albergue ‘Iniciativa Kino para la Frontera‘, mencionó en entrevista para Proyecto Puente que todos los días reciben a personas en movimiento en el lugar, no obstante, esta semana disminuyó la presencia de migrantes, pues de 400 platos que servían en el comedor, solamente entregan 250 platillos a los asistentes.

“En gran medida tiene que ver con qué está fue la tercera vez que se anunció el fin del Título 42. Nosotros informamos a las personas que servíamos, que la realidad es que las políticas que restringen el acceso al asilo político en Estados Unidos continúan. La única manera que tienen las personas para acceder al asilo, aún después del Título 42, es en la aplicación CBP One”, informó el director de educación del albergue.

Las personas que mayormente acuden al centro de Nogales son originarias de estados sureños de México como Guerrero, Michoacán y Chiapas, desplazados por la violencia. Otras nacionalidades de migrantes que suelen llegar al albergue son venezolanos, cubanos, haitianos y guatemaltecos.

Iniciativa Kino ofrece albergue a familias completas, mujeres solas y niños; no admite varones solitarios, pero son vinculados a otros cinco albergues en Nogales, y les ofrecen atención psicológica, trabajo social, asistencia legal en México, orientación legal en Estados Unidos, asistencia médica, entre otros servicios.

Cada migrante que llega a Iniciativa Kino puede quedarse el tiempo necesario hasta concluir el acompañamiento legal y mejorar su situación.

“Atendemos a todas las personas en cualquier contexto de movilidad, somos más que un albergue o comedor, ofrecemos acompañamiento integral a las personas migrantes y hacemos incidencia política en México y Estados Unidos”, enfatizó Velazco.

Crimen organizado engaña a migrantes

Otra problemática señalada por Velasco, es la correlación del crimen organizado con las deportaciones, ya que según comenta, los “coyotes” engaña a las personas en movilidad al decirles que los llevarán de manera “segura” hasta Estados Unidos, sin explicarles que el Título 8 tiene medidas más severas para quienes ingresan al país vecino.

“El crimen organizado fue el principal beneficiario del título 42 por más de tres años, porque ellos tenían el monopolio de quien podía cruzar y quién no. Ahora no es que el crimen organizado deje de hacerlo, siguen cobrando miles de dólares a las personas sin explicarles que las consecuencias son mucho más dátales porque una persona puede ser deportada y le generará un castigo de 5 años para no ser readmitido a Estados Unidos”, recalcó.

Pedro de Velasco es egresado de la licenciatura en Derecho, cuenta con una certificación para el derecho en Estados Unidos por la Universidad de Arizona, y es director de educación legal en Iniciativa Kino para la Frontera desde 2021.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...

Reducción de jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur

Ciudad de México.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) advirtió este lunes que...
-Anuncio-