-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

VIDEO: Volcán Popocatépetl registra explosión con fuerte estruendo

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

A las 5:26 a.m. de este miércoles 11 de mayo, el volcán Popocatépetl registró una explosión que emitió un fuerte estruendo que pudo oírse en las zonas aledañas.

El semáforo volcánico se encuentra actualmente en Amarillo Fase 2, lo que significa que existe un incremento de actividad en la pluma de vapor de agua y gas, ligera caída de ceniza en áreas cercanas, caída de fragmentos incandescentes, posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones y flujos de lodo o escombros de corto alcance, sin la necesidad de requerir una evacuación.

Apenas el pasado 10 de mayo, el volcán conocido como “Don Goyo” tuvo varias explosiones intensas durante la madrugada, ocasionando destrozos en casas y negocios de Puebla.  La primera de las detonaciones ocurrió a las 1:52 horas y la segunda a las 3:16.

Para las 10 de la mañana de aquel día, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) informó que se habían registrado 191 exhalaciones, acompañadas de ceniza, gases volcánicos y vapor de agua. También se reportó caída de ceniza en los municipios de Tlalmanalco, Estado de México y Tetela del volcán, Morelos.

Actualmente existe un radio de exclusión de 12 kilómetros, mismo que las autoridades mexicanas llamaron a respetar. De igual forma, el CENAPRED recomendó que en caso de lluvias fuertes, uno debe alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

“El CENAPRED reitera enfáticamente la recomendación de no ascender al cráter del volcán, toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes. Por lo que se insiste en respetar el radio de exclusión de 12 km. Así mismo en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro”, exhortó el gobierno mexicano en un comunicado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-