-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

‘Una mina segura es una mina productiva’: Peñoles y Fresnillo plc

Noticias México

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con el propósito de mantener en condiciones óptimas y seguras a sus colaboradores, Industrias Peñoles y Fresnillo plc, empresas minero-metalúrgicas mexicanas, hacen de la seguridad un elemento indispensable y prioritario en sus centros de trabajo, unidades mineras y proyectos.

Mediante estrategias que garantizan operaciones eficientes dentro de un marco ético, ambas empresas se enfocan en la gestión de los principales riesgos críticos causantes de las fatalidades ocurridas en las operaciones y proyectos, por medio de la implementación de controles que son las barreras de máxima protección.

(Foto: Industrias Peñoles y Fresnillo plc)

Rafael Rebollar, director general de Peñoles, puntualizó que en la empresa se mantiene una cultura de la prevención enfocada en la integridad del personal. “Nuestra filosofía de seguridad se basa en el diseño, el mantenimiento y la operación segura de los procesos”, agregó.

Por su parte, Octavio Alvídrez, director general de Fresnillo plc, sostuvo que las actividades realizadas por las unidades operativas de la empresa requieren de un manejo responsable del riesgo. “Una mina segura es una mina productiva. Por ello, apostamos a que la seguridad no solo sea un conjunto de reglas a seguir, sino una forma de vida”, dijo.

(Foto: Industrias Peñoles y Fresnillo plc)

De acuerdo con las empresas, en todos los niveles de la organización los colaboradores cuentan con un rol y responsabilidades puntuales para cumplir con el lineamiento de seguridad, procesos de identificación de peligros, evaluación de riesgos y establecimiento de controles. Además, existen diferentes modelos de trabajo colaborativo y de participación y consulta, tales como comités, equipos de trabajo, comisiones de seguridad e higiene, brigadas de emergencia, comisiones mixtas de capacitación y adiestramiento, relación empresa-sindicato, entre otros, cuyos programas incluyen actividades relacionadas con la seguridad, difusión de resultados e información relevante, así como la administración de riesgos.

Para Industrias Peñoles y Fresnillo plc lo indispensable es tener conocimiento y recibir constante capacitación sobre las mejores prácticas en la materia. Por lo anterior, anualmente se imparten más de 150 mil horas de capacitación a su personal, abarcando desde la prevención y combate de incendios hasta la prevención de lesiones musculoesqueléticas, entre otros temas.

De igual manera, todas las unidades minero-metalúrgicas y químicas del grupo trabajan para establecer medidas acordes con el Programa de Autogestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (Passt) que promueve la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), lo que contribuyó a lograr el reconocimiento de ‘Empresa Segura’ por parte de la máxima autoridad federal.

(Foto: Industrias Peñoles y Fresnillo plc)

Adicionalmente, con el fin de prevenir, disminuir o controlar los riesgos en el lugar de trabajo, las empresas monitorean el estado de salud de los colaboradores y promueven estilos de vida saludables. Por ejemplo, mediante el Programa de Salud Integral se ha ofrecido al equipo de trabajo el diseño y seguimiento de un plan nutricional, un plan de entrenamiento de la mano de un instructor capacitado y apoyo psicológico mediante acompañamiento individual o grupal.

Tan solo en 2021, la unidad Química del Rey y el Proyecto Centauro Profundo de Minera Penmont obtuvieron el reconocimiento Casco de Plata, otorgado por la Cámara Minera de México a las empresas con los mejores índices de seguridad en sus operaciones. Las unidades minera Sabinas e Industrias Magnelec mantuvieron la certificación en el estándar ISO 45001:2018 por su Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. En tanto, todas las unidades operativas de Fresnillo plc cuentan con la certificación ISO 45001.

De tal modo, Industrias Peñoles y Fresnillo plc reiteran su compromiso de largo plazo con la salud y seguridad de sus colaboradores y contratistas y, también, de las comunidades en las que operan

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...
-Anuncio-