-Anuncio-
jueves, agosto 7, 2025

Estudiantes de la Universidad de Arizona construyen camellón botánico con plantas nativas en bulevar de Hermosillo; se suman Caminantes del Desierto, Unison y Ayuntamiento

Noticias México

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Rechaza juez Brian Cogan solicitud de ‘El Chapo’ Guzmán para contactar a su abogado

El juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, respondió este jueves a la carta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. 26 de abril de 2022.- ¡Hermosillo tendrá un camellón botánico! Será un espacio por el que los ciudadanos podrán caminar, con árboles y plantas nativas, un lugar de convivencia con la naturaleza, con la flora sonorense.

Se trata de un proyecto que nació en las aulas de la Universidad de Arizona, los estudiantes plantearon alternativas de intervención para la ciudad de Hermosillo, y después de un análisis, se decidió implementarlo específicamente en el camellón ubicado sobre el bulevar José María Morelos y Juan Bautista de Escalante (Progreso).

Oscar Alonso Rodríguez Ponce, estudiante de la Universidad de Arizona, del Departamento de Arquitectura y Paisaje, comentó que además se buscó replicar en la ciudad sonorense prácticas que hayan funcionado en Tucson, en el país vecino.

“El semestre en general ha tratado de proyectos en Hermosillo; este es uno de ellos y el otro ha sido con la Universidad de Sonora, pero este ha sido el único que ha llegado al punto de construcción.

Lo que estamos haciendo con toda esta excavación, las marcas en las guarniciones y las plantas, es transformar este espacio en uno que contribuya a la reducción del riesgo de inundación, poder usar el agua de lluvia que cae en todo este pedazo”.

Agregó, que “de ese modo podemos tener un Hermosillo más verde, gastando menos y reduciendo los daños colaterales de la lluvia”.

En esta ocasión, la Universidad de Arizona, el colectivo Caminantes del Desierto, la Universidad de Sonora y el Gobierno de Hermosillo, a través de la Dirección de Parques y Jardines, se unieron para intervenir en el área: las universidades sumaron a los estudiantes, el municipio donó plantas, y el colectivo continuará con el resto de los trabajos hasta concluir el proyecto.

“Con el vivero municipal, nos donaron gran cantidad de plantas, 20 para ser exactos, de diferentes especies y estamos muy contentos porque son plantas nativas, hay que recordar que el vivero era un tutti frutti de muchísimas cosas pero nada regional, porque lo regional siempre fue visto como maleza.

Hoy, afortunadamente, el vivero municipal ha sido un caso de éxito, de su conversión a pura planta nativa, entonces nos donaron gran cantidad de especies”.

Comentó que “tuvimos el apoyo de Cidue para hacer un levantamiento del área, saber dónde están los cables, no atravesarnos, y también con el Implan habrá un proyecto muy similar a este en el camellón que sigue, donde están los paneles solares”.

La Universidad de Sonora también participa en este proyecto sumando a los estudiantes como voluntarios, como es el caso de jóvenes de la licenciatura en Diseño Gráfico, quienes apoyarán en la difusión de la información para que el ciudadano tenga el interés de saber más sobre lo que se hace en este lugar, comentó la profesora Patricia Sandoval.

“Los chicos de diseño se involucran porque nosotros vamos a hacer como el enlace entre el proyecto y la comunidad, vamos a ser quienes les expliquemos gráficamente a la gente de qué se trata el proyecto.

Mis chicos de diseño, además de andar de voluntarios, lo que están haciendo es diseñar una serie de letreros informativos, carteles, y señalizaciones, que hagan que llamen la atención, que la gente se acerque, que lean y se informen de que se trata esto”.

Los trabajos en esta zona todavía no han terminado, por lo que ahora lo importante es sumar a la ciudadanía para que colabore en las siguientes actividades; pueden contactar al colectivo Caminantes del Desierto en redes sociales para mayor información.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen y vinculan a proceso a hombre por homicidio y secuestro en Cajeme

Genaro Alán “N”, de 35 años de edad, fue vinculado a proceso por la Fiscalía General de Justicia del...

Gabinete de Seguridad de Israel aprueba propuesta de Netanyahu para ocupación de Gaza

El gabinete de seguridad de Israel aprobó la propuesta del primer ministro Benjamín Netanyahu para que las Fuerzas de...

Asegura Guardia Nacional veinte kilos de droga y armamento ‘hechizo’ tras operativos en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Veinte kilogramos de marihuana y trece bombas 'hechizas' fueron aseguradas por agentes de la Guardia Nacional durante...

Hombre es atropellado en accidente automovilístico al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre resultó lesionado este jueves al mediodía, luego de un accidente vial que involucró el choque...

Locatarios de Mercado Municipal de Hermosillo supervisan obra previo a su regreso

Hermosillo, Sonora.- A semanas de la entrega del mercado municipal del centro de Hermosillo tras su rehabilitación, locatarios iniciaron...
-Anuncio-