-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Aprueban reforma que dará operación del Tren Maya a Sedena

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La mayoría de Morena y aliados eliminaron los trámites y debates previos para aprobar una iniciativa de ley para que las instancias de gobierno posean de manera indefinida las concesiones ferroviarias.

La oposición reclamó que se trata de un paso más en la militarización del país, pues beneficia directamente al Ejército, que operará el Tren Maya en el suroeste del país.

Por otro lado, la mayoría que apoya al gobierno afirmó que la reforma busca blindar los bienes públicos, para evitar que se privaticen en detrimento de los servicios que debe recibir la sociedad.

La reforma fue propuesta por el morenista Pablo Amílcar Sandoval y pasó por la Cámara de Diputados sin ser discutida en comisiones y sin atender las mociones suspensivas para buscar un acuerdo sobre el tema.

La reforma

La iniciativa busca establecer que los títulos de asignación de vías férreas deben mantenerse siempre en manos del Estado y que debe existir una temporalidad indefinida de éstos.

Para ello propone señalar que el Presidente ejercerá sus facultades en el caso de otorgamiento, interpretación y cumplimiento de asignaciones.

Se determinará que el título de asignación de vías férreas a favor de entidades paraestatales tendrá una vigencia indefinida.

Una vez otorgada dicha asignación no podrá cederse o transferirse bajo ningún título y solo podrá concluir cuando se acredite fehacientemente que no existe utilidad o interés públicos, interés general, interés social o razones de seguridad nacional que lo justifiquen.

Con la reforma, el Presidente de la República puede asignar directamente a entidades paraestatales la prestación de servicios públicos, así como el uso, aprovechamiento y explotación de bienes sujetos al régimen de dominio público de la federación, por causas de utilidad e interés públicos, interés general, interés social o de seguridad nacional, cuando no contravenga su objeto social.

La asignación de prestación de servicios y bienes públicos a favor de entidades paraestatales tendrá una vigencia indefinida.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-