-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Perú reclama de nuevo a López Obrador por no entregar presidencia de la Alianza del Pacífico

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

LIMA (AP).— La mandataria peruana, Dina Boluarte, reclamó el martes la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico al mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, y deploró su actitud “reacia” para entregar la jefatura del bloque económico que le tocaba a Perú desde diciembre.

En una ceremonia por el aniversario del bloque, Boluarte criticó al mexicano por “no cumplir con su obligación”. López Obrador tenía previsto entregar la presidencia del grupo a Perú el 14 de diciembre cuando gobernaba entonces en Perú Pedro Castillo. El mandatario de México no concretó el traspaso, luego de que Castillo fuera destituido por el Congreso peruano el 7 de diciembre tras intentar disolver el Parlamento e iniciar un gobierno de facto.

“Lamento mucho la politización que atraviesa la Alianza del Pacífico por la negativa del presidente de México por cumplir con su obligación de transferir a Perú la presidencia pro témpore”, dijo Boluarte. Añadió: “No puedo dejar de deplorar la postura reacia del actual presidente de México”.

El aniversario del bloque, fundado en 2011, no contó con la presencia de representantes en activo de México, Colombia y Chile. Sin embargo, asistieron el expresidente mexicano Felipe Calderón, el excanciller de Chile Alfredo Moreno y, de forma virtual, el expresidente de Colombia Juan Manuel Santos.

La cancillería peruana dijo a The Associated Press que a la ceremonia “se invitaron a las autoridades involucradas en la creación de la Alianza del Pacífico”.

También estuvo presente el excanciller peruano José García Belaunde.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...
-Anuncio-