-Anuncio-
viernes, mayo 2, 2025

Logran especialistas terminar cirugía con luz de celulares tras quedarse sin energía hospital del Issste

Noticias México

Zedillo responde otra vez a Sheinbaum: defiende Fobaproa, llama ‘inútiles’ obras de AMLO y la acusa de ‘distraer’ a mexicanos

En un nuevo episodio del 'pleito' entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Ernesto Zedillo, el exmandatario ahora...

¿Qué cambios habría con jornada laboral de 40 horas en México? Te decimos

Según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México es uno de los países donde...

Detienen a migrante mexicano en pleno trámite para su green card tras 25 años de vivir en EEUU

Sergio Cerdio Gómez, un empresario mexicano residente en Washington, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Médicos del Hospital del ISSSTE en Acapulco tuvieron que terminar una cirugía prendiendo sus teléfonos celulares para alumbrarse debido a que en la sala de quirófanos se registró un apagón de energía eléctrica.

En dos videos que se difundieron en las redes sociales, una enfermera que participa en una cesárea dice que la planta (de luz) no llega.

“Cero planta de luz, esto está oscuro; tenemos la lámpara de urgencia”, comenta la enfermera al referirse a los teléfonos celulares que los prendieron para alumbrarse.

¿Cuánto tiempo tiene que no llega (la luz)? pregunta.

“Desde hace un rato, creo que como 20 minutos”, contesta otra enfermera que también participa en la intervención quirúrgica.

En otro video un médico dice: «estamos operando sin luz, sin planta de energía.

Durante el paneo que uno de los trabajadores realiza por la sala de quirófanos se observa que todo está oscuro.

Finalmente, el personal médico logra con éxito el trabajo de parto pese a las deficiencias.

Por versiones de los trabajadores de este Hospital, es casi recurrente que haya apagones no solo en la sala de quirófanos sino en todo el edificio debido a que la planta de luz no entra al relevo de manera inmediata.

Deficiencias en el hospital de Acapulco

Las deficiencias en este Hospital de Acapulco han aflorado después del sismo del 7 de septiembre del 2021 que provocó daños estructurales y que durante varios meses se realizaron reparaciones y la compra de equipo médico.

Incluso durante varios días después del temblor del 2021, los directivos del Hospital ordenaron que los pacientes fueran atendidos en el patio de estas instalaciones en donde se instalaron carpas y en donde se sufrían las inclemencias del tiempo como las altas temperaturas y las lluvias.

En agosto del 2022, los trabajadores de este nosocomio realizaron protestas y suspendieron las consultas y cirugías a los derechohabientes en protesta porque a un grupo de sus compañeros no se les pagaba su salario además exigían la reparación del aire acondicionado, la sala de quirófanos, la adquisición de aparatos de rayos X.

Los trabajadores administrativos, médicos y enfermeras exigen la construcción de un nuevo Hospital, pero de tercer nivel con más camas y con suficiente infraestructura médica.

Rocío Larumbe Gutiérrez, integrante del comité ejecutivo del Sindicato Nacional Progresista de los Trabajadores del ISSSTE, confirmó la autenticidad de ese video que circuló en las redes sociales en donde se ve a los médicos y enfermeras realizando una cesárea y se va la luz.

“Ese incidente ocurrió hace 15 días, pero el apagón fue de dos minutos”, afirmó Larumbe Gutiérrez.

“Las deficiencias en el Hospital del ISSSTE poco a poco se han ido corrigiendo y nosotros esperamos que pronto el gobierno federal coloque la primera piedra de lo que será el nuevo nosocomio”, dijo Rocío Larumbe quien en el sindicato tiene el cargo de secretaria de trabajo y conflictos.

Desde el 2022, el gobierno federal prometió la construcción de un nuevo hospital del ISSSTE de tercer nivel en Acapulco con una inversión de tres mil millones de pesos para beneficio de miles de derechohabientes de la burocracia de los tres niveles de gobierno y de la Universidad Autónoma de Guerrero(UaGro).

En el 2021, el candidato a gobernador por Morena al gobierno de Guerrero, Félix Salgado Macedocio prometió que la residencia oficial de Casa Guerrero ubicada en Chilpancingo se convirtiría en un hospital del ISSSTE de tercer nivel.

A Salgado Macedonio, el INE le canceló su candidatura por no haber comprobado gastos de precampaña, entró al relevo su hija Evelyn Salgado Pineda.

Salgado Pineda, no asumió la promesa de campaña de su padre de convertir Casa Guerrero en un hospital.

La gobernadora sigue la tradición de los gobiernos del PRI y PRD utilizando esta majestuosa residencia de decenas de hectáreas para sus eventos oficiales y reuniones privadas.

Aunque la mandataria estatal asegura que ella no vive en Casa Guerrero y renta una casa ubicada en la zona norte de Chilpancingo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Por 11 años, Amor y Convicción ha salvado a jóvenes de las drogas en Sonora y hoy operan en 7 estados: preparan IA para...

Hermosillo, Sonora.- Con la creación en puerta de una Inteligencia Artificial que se desempeñe como psicólogo personal, la organización...

El lado oscuro de la inteligencia artificial

Por Briyitte Espinoza Real En las últimas décadas hemos sido testigos de cómo las tecnologías y la inteligencia artificial (IA)...

El dilema de votar o no

A la memoria de Chepita Falta un mes para la elección de personas juzgadoras y todavía no hay claridad en...

Matan a persona en colonia Jorge Valdés al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El homicidio de una persona se registró al norte de Hermosillo, en la colonia Jorge Valdés, donde...

Matan a balazos a mujer mientras jugaba con máquina tragamonedas fuera de tienda en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una mujer, identificada como Alejandra, de 37 años de edad, fue privada de la vida luego de...
-Anuncio-