-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Madre buscadora, María Herrera, entre las 100 personas más influyentes de la revista Time

Noticias México

‘Nunca vamos a negociar nada que vaya contra el pueblo de México’, dice Sheinbaum ante aranceles del 30% de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que su gobierno no aceptará ningún acuerdo con Estados Unidos que...

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

María Herrera Magdaleno, madre y activista, fue nombrada hoy por la revista Time como una de las cien personas más influyentes del 2023.

Lo anterior, por su labor en el movimiento para buscar a personas desaparecidas en México, siendo ella víctima de este fenómeno a raíz de la desaparición de cuatro de sus ocho hijos hace más de una década.

“Cuando el pedido de ayuda del sistema de justicia mexicano de Herrera dio poco fruto —una experiencia común en un país donde la policía carece de los recursos para lidiar con su gran número de casos y se sabe que se confabula con grupos del crimen organizado— ella se unió a un movimiento de familias que tomaron la búsqueda en sus propias manos“, resaltó el texto de Time sobre la madre buscadora.

En agosto de 2008, sus hijos, Raúl y Jesús Salvador Trujillo Herrera, desaparecieron en Guerrero. Dos años más tarde, en septiembre de 2010, otros dos, Gustavo y Luis Armando también lo hicieron. De acuerdo con el reclamo de su madre de 73 años, en ambos casos fueron desaparecidos en el contexto de la llamada “guerra contra el narcotráfico“, en donde las autoridades participaron con el crimen organizado.

A partir de la desaparición forzada de sus hijos y una falta de investigación y búsqueda diligente por parte de las autoridades e instituciones mexicanas, Doña Mary, como se le conoce, fundó el Colectivo de Familiares en Búsqueda María Herrera, así como la Red de Enlaces Nacionales, dedicada a enseñar a las personas cómo investigar la desaparición de un ser querido.

“Hemos tratado de organizarnos, de hermanar este dolor que llevamos como madres mexicanas, como familias mexicanas, y buscar las formas para poder buscar a nuestros hijos, porque entendimos que dentro del gobierno sólo se limitan a formular expedientes, pero no a buscar”, dijo la madre en entrevista con Aristegui Noticias.

Ante la falta de respuestas por parte del Estado mexicano, María Herrera se reunió en mayo del año pasado con el Papa Francisco, al cual llevó una carta para informarle sobre la crisis de violencia y de desapariciones que vive el país, además de reclamar la estrategia de “Abrazos, no balazos” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Unos meses después, en noviembre de 2022, presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una petición individual contra México por la desaparición forzada de cuatro de sus hijos. En ella, acusó al Estado Mexicano de negligencia y de violar el derecho a la vida, integridad personal, libertad y personalidad jurídica de Jesús Salvador, Raúl, Luis Armando y Gustavo, así como su derecho a ser buscados, por todos los medios posibles, la cual es una obligación del Estado.

Asimismo, estableció la violación al derecho de la familia Trujillo Herrera a acceder a la verdad y la justicia y al derecho a la integridad, en condiciones de seguridad, por las afectaciones y riesgos que han sufrido durante la búsqueda de sus seres queridos.

Al día de hoy, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) registró un total de 111 mil 902 personas desaparecidas y no localizadas en el México. Además, tras su visita a México por el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, informó que hay más de 52 mil personas fallecidas no identificadas en el país.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump se dice satisfecho con investigación respecto a atentado en su contra hace un año

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que está “satisfecho” con la investigación tras un año de su...

‘No es un campo de exterminio’: Madres Buscadoras de Sonora aclaran hallazgo de prendas en Poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- Ante la difusión de información imprecisa en redes sociales y algunos medios digitales, la fundadora y presidenta...

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-