-Anuncio-
sábado, agosto 23, 2025

Analizan iniciativa para reformar la Ley que crea la Junta de Caminos en Sonora

Noticias México

Julio César Chávez Jr. llevará en libertad proceso en su contra por delincuencia organizada y nexos con ‘Los Chapitos’

Hermosillo, Sonora.- El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue puesto en libertad luego de una segunda audiencia en...

Vinculan a proceso a Julio César Chávez Jr. por delincuencia organizada: lo acusan de tráfico de armas y nexos con ‘Los Chapitos’

Hermosillo, Sonora.- Un juez federal en Hermosillo vinculó a proceso al exboxeador Julio César Chávez Jr. por su presunta...

Aseguran droga valuada en casi 7 millones de pesos tras doble cateo en CDMX

Tras un doble cateo en las alcaldías Tlalpan y Coyoacán, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para analizar la iniciativa que el titular del Poder Ejecutivo estatal presentó ante el Congreso del Estado, con proyecto de decreto que adiciona, reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley que crea la Junta de Caminos del Estado de Sonora, los integrantes de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial llevaron a cabo un ejercicio de Parlamento Abierto.

La diputada Claudia Zulema Bours Corral, presidenta de la comisión, recibió al Director General de la Junta de Caminos, Eduardo Antonio Pacheco Grajeda; al Director de Obra, Reynaldo Enríquez Olivares; a la Directora de Administración, Betel Escárcega; y a la Directora Jurídica, Mónica Gallardo.

La legisladora leyó un resumen de la iniciativa, en el que destacó que, el principal propósito es darle la atribución y las condiciones necesarias al organismo público descentralizado denominado Junta de Caminos del Estado de Sonora para que, a través de su Director General, pueda adquirir la maquinaria necesaria, mediante los correspondientes contratos de compra-venta, y abastecer así, de manera más oportuna y eficiente, el inventario operativo del organismo.

Agregó que el Gobernador del Estado busca contar con un mayor alcance operativo a lo largo del territorio del Estado, además de que al Director General se le otorga la facultad de celebrar convenios y contratos con las dependencias, entidades y demás organismos de la administración Federal, estatal y municipal, así como con las personas físicas y morales del sector privado, con autorización previa de la Junta Directiva.

La Presidenta de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial destacó que la iniciativa también propone, de manera toral, establecer en la Ley la posibilidad de brindar apoyo a los municipios del Estado, en lo correspondiente a la competencia constitucional de estos, como son las calles, bulevares y toda vialidad que se encuentra cargo de los gobiernos municipales, a través de la celebración de convenios de colaboración, cuyos lineamientos emitiría la Junta de Caminos.

El proyecto establece que la máxima autoridad de la Junta de Caminos será la Junta Directiva, que sustituirá al Consejo de Administración, y que estará integrada por un presidente, que será el Gobernador del Estado; un vocal, que será el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, SIDUR; además de tres vocales: los secretarios de Gobierno, de Hacienda y de la Consejería Jurídica.

El Director General de la Junta de Caminos, Eduardo Antonio Pacheco Grajeda, informó que la idea del gobernador Alfonso Durazo Montaño es poner una planta de asfalto y un parque de maquinaria, para con esto poder apoyar principalmente a los municipios, mediante la producción de carpetas con un bajo costo, y que la maquinaria se pueda rentar a municipios y entidades de los gobiernos estatal y municipales.

“La propuesta es tener tres plantas móviles de asfalto, para poder moverlas a los municipios y ahí surtirles el material y, en su caso, llevar las bacheadoras para hacer trabajos, no tanto de construcción de las calles, pero sí a un precio económico porque los municipios adolecen mucho de presupuesto para lo suyo y nosotros los apoyaríamos con convenios que realicemos con ellos, y así nos haríamos cargo de los caminos rurales, que hasta ahorita estamos impedidos”, aseveró.

El funcionario estatal indicó que la Junta de Caminos está a cargo de la red carretera pavimentada y puso como ejemplo la Agua Prieta-Bavispe, que la hizo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pero que en su momento será entregada al Gobierno del Estado para hacerse cargo de ella a través del organismo público descentralizado, lo mismo que la carretera a Bahía de Kino, por lo que la idea del cambio es poder hacer licitaciones para renta de maquinaria y abre el panorama para hacerlas en el ámbito internacional.

El diputado José Rafael Ramírez Morales, integrante de la comisión, consideró que el proyecto tiene una visión estratégica de parte del titular del Poder Ejecutivo estatal, al facultar a la Junta a suministrar mezcla asfáltica, lo que abre la posibilidad de generar proyectos estratégicos y atender a los municipios, así como celebrar convenios con estos para, de manera coordinada, prestar servicios de apoyo para la planeación, programación, ejecución, conservación y mantenimiento de las calles y bulevares, caminos rurales y demás vialidades.

Otro integrante de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial, el diputado Ricardo Lugo Moreno, celebró la presentación de esta iniciativa, la cual, dijo, como muchas del Gobernador del Estado, tienen la visión de fortalecer la vida de las familias sonorenses, que es una de las directrices del Plan Estatal de Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Agregó que, dentro de los programas y proyectos estratégicos de la administración pública estatal, relativos a la ampliación de la infraestructura regional, se contempla la transformación de la Junta de Caminos como un organismo estatal encargado de administrar y operar las carreteras estatales, mediante la coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Como oportuno y una manera de que el Gobierno del Estado recupere obligaciones y facultades para prestar los servicios públicos necesarios, que permitan la conducción de un gobierno, calificó la diputada Ernestina Castro Valenzuela, integrante de la comisión, la iniciativa con proyecto de decreto presentada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

“Que esta iniciativa venga y proponga que el Gobierno se va a hacer cargo de prestar esos servicios con esas características que se mencionan, como la austeridad y también proveer a los municipios a bajo costo, los veo como elementos bondadosos, de los cuales nadie podemos decir que no y eso debe ser un parteaguas; los municipios deben ver el ejemplo que está poniendo el Estado para recuperar las riendas de eso”, puntualizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran droga valuada en casi 7 millones de pesos tras doble cateo en CDMX

Tras un doble cateo en las alcaldías Tlalpan y Coyoacán, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de...

Pentágono impide a Ucrania usar misiles de largo alcance de EEUU contra Rusia, informa The Wall Street Journal

El Departamento de Defensa de Estados Unidos impidió a Ucrania atacar con misiles de largo alcance estadounidenses contra Rusia...

Suman 3 detenidos por atentado bomba en Cali, Colombia

Un juez legalizó la captura de dos sospechosos de activar los explosivos en el atentado del jueves contra una...

¡Ya es oficial! Edson Álvarez es presentado con Fenerbahçe de Turquía

El mediocampista mexicano Edson Álvarez fue presentado oficialmente como refuerzo del Fenerbahçe de la Superliga turca, tras concretarse su...

Atiende Protección Civil más de 15 reportes por lluvia del viernes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendió un total de 17 reportes derivados de la lluvia...
-Anuncio-