-Anuncio-
sábado, julio 19, 2025

Este 11 de abril es Día Mundial del Parkinson, segunda causa más frecuente de enfermedad degenerativa en mexicanos

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, padecimiento considerado como la segunda causa más frecuente de enfermedad degenerativa en los adultos mexicanos.

La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurológico que afecta al sistema nervioso central y se caracteriza por la degeneración temprana de las células cerebrales encargadas de la producción de la dopamina, una sustancia química crucial para varias funciones del sistema nervioso central, incluyendo la regulación del movimiento, la afectividad, la regulación hormonal y el consumo de alimentos y agua.

La falta de dopamina en el cerebro provoca en la persona dificultades en el movimiento corporal, que son signos clásicos de esta enfermedad.

El propósito del Día Mundial del Parkinson es sensibilizar y educar a la población sobre esta enfermedad con el fin de apoyar a aquellos que la padecen y tomar medidas para prevenir o retrasar la aparición de síntomas.

La Organización Mundial de la Salud estableció esta conmemoración en 1997, que se celebra cada 11 de abril en honor al neurólogo británico James Parkinson, quien en 1817 describió las características de esta enfermedad y la llamó Parálisis Agitante.

Aunque no existen cifras oficiales en México sobre el número de personas que sufren esta condición, la Secretaría de Salud estima una prevalencia de entre 40 y 50 casos por cada 100 mil habitantes cada año.

Síntomas del Parkinson

Los signos de esta enfermedad se desarrollan gradualmente y de manera  silenciosa, lo que significa que los síntomas aparecen después de que las células cerebrales ya están dañadas.

Los síntomas iniciales pueden incluir cambios en el olfato, la sensibilidad, el sueño, el estado de ánimo y la función intestinal, como el estreñimiento, que pueden manifestarse hasta 10 años antes de los síntomas motores.

En etapas avanzadas, los síntomas pueden incluir problemas de memoria, alucinaciones visuales, irritabilidad, psicosis, delirios, ideas de daño y demencia.

Los síntomas motores típicos incluyen lentitud de movimientos, temblores en las extremidades, la mandíbula y la cara, rigidez en brazos, piernas o tronco, problemas de equilibrio y coordinación, alteraciones en la marcha y la postura, y disminución del tono de voz.

¿Existe una cura?

Aunque la enfermedad de Parkinson no cuenta con una cura definitiva, los síntomas pueden tratarse mediante el uso de medicamentos, tratamientos quirúrgicos y otras terapias. Entre los medicamentos disponibles, la levodopa/carbidopa es el más utilizado y eficaz, y se encuentra en la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud.

Además, existen otros medicamentos, como los anticolinérgicos, y terapias, cómo la estimulación cerebral profunda, que también pueden tratar los síntomas de la enfermedad, especialmente los temblores, y reducir la necesidad de otros fármacos.

Sin embargo, muchos de estos tratamientos y recursos quirúrgicos pueden no ser accesibles o no estar disponibles en todos los lugares.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-