-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Captan a un pez nadando a más de 8 mil metros bajo la superficie del mar en Japón (VIDEO)

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un pez fue captado con una cámara nadando a más de 8.300 metros bajo la superficie, en el mar de Japón.

Dicho de otra forma, habían logrado la observación más profunda jamás registrada de un pez.

Según los registros históricos, el anterior “pez más profundo registrado” se vio a 8.178 metros de profundidad en la Fosa de las Marianas.

Cuentan desde la Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica que el pez caracol vive en la parte más profunda del océano, conocida como la zona hadal, donde las profundidades alcanzan los 6.000 a 11.000 metros y no penetra la luz.

Para llegar a capturar el histórico pez caracol los investigadores explican que lanzaron una cámara autónoma “lander” en la fosa Izu-Ogasawara cerca de Japón. 

Desde allí, capturaron el ejemplar, el cual “está muy cerca” de la profundidad máxima a la que cualquier pez puede sobrevivir. Según el profesor Alan Jamieson, científico de aguas profundas de la Universidad de Australia Occidental:

“Si se rompe este récord, sería solo por incrementos de minutos, potencialmente por solo unos pocos metros”.

El pez caracol que encontraron era un joven de la especie Pseudoliparis, aunque los científicos no capturaron el espécimen para identificar completamente la especie.

 Sí lo hicieron unos metros más arriba, a 8.022 metros, donde capturaron varios peces identificados como Pseudoliparis belyaevi, y establecieron el récord del pez más profundo jamás capturado.

Por último, el profesor Jamieson argumentó como posibilidad que los peces pudieron sobrevivir a profundidades mayores que las que se encuentran en la Fosa de las Marianas debido a las aguas ligeramente más cálidas de Izu-Ogasawara.

Información de Hipertextual

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-