-Anuncio-
jueves, septiembre 25, 2025

Gobierno condicionó entregar cuerpos de jesuitas por salida del Ejército de Chihuahua: AMLO

Noticias México

EEUU acusa a México de no atender protocolos acordados para contener propagación de gusano barrenador

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, acusó a México de no aplicar los protocolos acordados para...

Salinas Pliego propone a Sheinbaum instalar mesa de negociación para que empresas “paguen lo que es justo”

El empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, respondió este jueves a las menciones que hizo la presidenta...

Regresan a México restos de paisano fallecido en Chicago durante operativo de ICE

Los restos de Silverio Villegas González, mexicano que falleció durante un operativo del Servicio de Inmigración y Control de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, a cambio de los cuerpos de los jesuitas asesinados en Cerocahui el año pasado, le solicitaron que retirara a la Guardia Nacional y al Ejército de Chihuahua, pero su Gobierno no cedió.

“Nos mandaron a decir que si salía el Ejército iban a entregar los cuerpos y dijimos no”, declaró este viernes durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Periodistas cuestionaron al mandatario en la mañanera sobre si la petición provino del gobierno de Chihuahua o la Fiscalía de Justicia estatal. No obstante, respondió que eso lo deben investigar los medios de comunicación.

Refirió que los grupos de delincuencia organizada que operan en Creel y Urique, Chihuahua, actúan en complicidad con las autoridades, y por ello hay impunidad sobre sus acciones.

“Esto se originó porque hubo complicidades, porque hubo tolerancia de autoridades locales para con estos grupos que actuaban ahí, en Creel y en Urique, con completa impunidad”, expuso.

Asimismo, reiteró que José Noriel Portillo, “El Chueco”, señalado como presunto responsable del homicidio de los dos jesuitas, operaba con impunidad en la región.

En contraste, el mandatario sostuvo que desde un inicio las Fuerzas Armadas actuaron y se inició la búsqueda de los sacerdotes. No obstante, a pesar de no haber accedido a la propuesta, los cuerpos de los religiosos fueron entregados.

“Ya se había buscado y no estaban los cuerpos y de repente aparecieron los cuerpos donde ya se había buscado”, dijo.

“O sea que cambiaron de parecer porque la propuesta es ‘ya, entregamos los cuerpos y váyanse’, y dijimos no”, agregó.

Por último, concluyó que se mantendrá la Sedena en la Sierra “el tiempo que sea” necesario.

El 20 de junio del 2022, Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, sacerdotes jesuitas de la comunidad de Cerocahui, Chihuahua, fueron asesinados dentro de la iglesia de la zona. Además, fueron privados de su libertad y asesinados ese mismo día el guía de turistas Pedro Palma y el joven Paul Berrelleza.

José Noriel Portillo Gil, ex jefe de plaza del grupo delictivo “Los Salazar”, una organización armada afín al Cártel de Sinaloa, era señalado como el principal responsable. Sin embargo, este jueves se confirmó que su cuerpo fue hallado sin vida, antes de ser capturado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presenta Gobernador Durazo Plan Integral Río Sonora para ofrecer suministro equitativo de agua en comunidades

El gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó el Plan Integral Río Sonora, como parte del Plan Hídrico estatal, con el...

Invita MUSAS a taller gratuito ‘Gestión crítica para un mundo de emergencia’; enfocará gestión de agentes culturales en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco de Fotoseptiembre 2025, el Museo de Arte de Sonora (MUSAS) ofrecerá un taller gratuito...

Regresan a México restos de paisano fallecido en Chicago durante operativo de ICE

Los restos de Silverio Villegas González, mexicano que falleció durante un operativo del Servicio de Inmigración y Control de...

De Sonora para el mundo, Alberto Medina celebra sus nominaciones al Latin Grammy como productor e ingeniero de Carin León

Hermosillo, Sonora.- Emoción y agradecimiento siente Alberto Medina después de ser nominado de nueva cuenta al Latin Grammy, por...

Expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy enfrentará prisión por financiamiento ilegal en campaña de 2007

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia (2007-2012), deberá ingresar próximamente en prisión luego de ser condenado a cinco años por...
-Anuncio-