-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Para el buen desarrollo de la niñez, adolescencia y lactancia en centros de trabajo, gobierno de Sonora firma convenio con Unicef y cámaras empresariales

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo firmó un convenio con representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y cámaras empresariales del estado.

El objetivo del convenio con la Unicef, es conformar una alianza a favor de la niñez y adolescencia de Sonora para atender el desarrollo las y los menores del estado, dijo el gobernador.

“Resultaría imposible hablar de transformación si se dejara de lado a quienes dan paso a un futuro esperanzador. Más que un reto gubernamental se convierte en una responsabilidad de todas y todos”, comentó el funcionario.

En el caso de representantes de cámaras empresariales, el convenio se firmó para promover acciones en sus centros de trabajo, a favor de la lactancia materna, explicó el mandatario

“Dar un espacio y facilitar que las madres en tiempos en etapa de lactancia puedan alimentar a sus hijos en sus centros de trabajo.

Quiero reconocer el compromiso de todas las organizaciones empresariales que han aceptado estas propuestas con la mayor responsabilidad y compromiso, les agradezco mucho y les reconozco mucho”, expresó el gobernador.

Al término del evento, Unicef México entregó al Gobierno de Sonora una unidad móvil que será destinada para la orientación y atención médica de niñas, niños y mujeres en situación de migración en la frontera de Sonora, con servicios de medicina general, nutrición y psicología.

Las firmas de los convenios se realizaron en el marco de la segunda sesión ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños, y Adolescentes del Estado de Sonora (Sipinna).

Asimismo el gobernador, Alfonso Durazo, refrendó su compromiso por redoblar esfuerzos para formular políticas públicas que permitan el acceso a una vida digna para las y los niños en la entidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-