-Anuncio-
jueves, septiembre 25, 2025

Si EEUU detiene a Trump es para quitarlo de la boleta electoral: AMLO

Noticias México

Decomisan vehículo blindado artesanal con arsenal y equipo táctico en Concordia, Sinaloa

Elementos del Grupo Interinstitucional “Todos por Sinaloa”, integrado por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de...

“No pasa nada”: Gobernador Rocha descarta cambios tras ataque armado contra su nieta y escoltas en Culiacán

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, descartó cualquier cambio en las medidas de seguridad familiar tras el ataque armado...

Manifestantes tumban entrada de Campo Militar, incendian camión y lanzan petardos en protesta por Ayotzinapa

La tarde de este jueves, normalistas derribaron la puerta del Campo Militar 1-A durante una protesta en el marco...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró “antidemocrático” el posible arresto este martes del exmandatario estadounidense Donald Trump (2017-2021) por el pago de dinero para silenciar a la actriz de cine porno Stormy Daniels.

“Está declarando el presidente Trump que lo van a detener creo que hoy, por un asunto presuntamente amoroso”, dijo este martes durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

“Si fuese así, pues todo mundo sabría, porque no nos estamos chupando el dedo, que es para que no aparezca en la boleta electoral”, añadió.

El mandatario hizo estas declaraciones mientras Trump ha convocado a protestas por su supuesto arresto este martes por una investigación de Manhattan sobre un pago de 130 mil dólares a Stormy Daniels presuntamente a cambio de su silencio sobre una relación sexual durante la campaña para las elecciones de 2016.

Trump ha denunciado una “caza de brujas” y acusó el domingo a su sucesor, Joe Biden, de estar implicado en la investigación en su contra por parte de la Fiscalía de Manhattan que ha durado cerca de cinco años.

López Obrador, quien antes ha presumido de su “muy buena relación” con Trump, hizo eco de las voces en Estados Unidos que tachan el caso de una “persecución política”.

“Eso es completamente antidemocrático porque no se le permite al pueblo que sea el que decida, pero todo esto (lo digo) en plan de amigos”, comentó en su conferencia, que se realizó en Oaxaca.

El mandatario mexicano ha causado polémica antes por su respaldo a alegatos de Trump, como en las elecciones estadounidenses de 2016, cuando retrasó su reconocimiento a la victoria de Biden por las denuncias de fraude del candidato republicano, algo que comparó con lo que él dice que padeció en las elecciones mexicanas de 2006.

En esta ocasión, López Obrador comparó la situación de Trump con el desafuero que él vivió como jefe de Gobierno del Distrito Federal en 2004 y 2005, cuando el Gobierno del entonces presidente Vicente Fox (2000-2006) pidió quitarle su inmunidad política por el presunto caso de una expropiación ilegal de un terreno.

“Si digo esto es porque yo padecí de la fabricación de un delito porque no querían que yo fuese candidato (a la presidencia)”, indicó el gobernante mexicano.

El presidente también negó que fuera cierto el reporte de derechos humanos del Departamento de Estado de Estados Unidos, que señala impunidad, ataques a la prensa y violencia. 

Dicho documento advierte sobre los altos niveles de impunidad en México y por la violencia perpetrada por el crimen organizado. A esto se suman ejecuciones y detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, tortura y tratos o penas crueles e inhumanas por parte de la policía, el ejército y otros funcionarios, así como corrupción.

Asimismo, afirma que estas condiciones generan “autocensura y reducen la libertad de expresión y de prensa”. Igualmente, señala que López Obrador y otros políticos “desacreditan” a periodistas y organizaciones de la sociedad civil “públicamente para presentarlos como parciales, partidistas y corruptos”.

Asimismo, señaló al presidente Andrés Manuel López Obrador por “desacreditar” a periodistas y organizaciones de la sociedad civil en las mañaneras.

AMLO reiteró que EU no quiere abandonar la doctrina Monroe y el destino manifiesto, por lo que “se creen el gobierno del mundo” y “nada más ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”.

“Es como si aquí nosotros los evaluaremos: a ver derechos humanos, ¿por qué no liberas a [Julian] Assange si estás hablando de periodismo y libertad?”, expresó.

Asimismo, cuestionó al país vecino sobre qué acciones está tomando para combatir la crisis de consumo de fentanilo.

“Sale la politiquería allá a echarnos la culpa a México“, señaló. “Se les hace fácil decir: México violan derechos humanos; México, nos están invadiendo con fentanilo; México, no se respeta la libertad de prensa”, agregó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiantes de la UES obtienen oro y plata en campeonato de judo en Arizona

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de la Universidad Estatal de Sonora (UES), Unidad Hermosillo, lograron destacadas preseas en el Campeonato Abierto...

Sonora encabeza lista de fallecimientos por calor con 27; registran 77 en México

Sonora se mantiene como la entidad con mayores defunciones a causa de altas temperaturas que se presentan en el...

“No pasa nada”: Gobernador Rocha descarta cambios tras ataque armado contra su nieta y escoltas en Culiacán

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, descartó cualquier cambio en las medidas de seguridad familiar tras el ataque armado...

Manifestantes tumban entrada de Campo Militar, incendian camión y lanzan petardos en protesta por Ayotzinapa

La tarde de este jueves, normalistas derribaron la puerta del Campo Militar 1-A durante una protesta en el marco...

Ataque contra ICE en Dallas fue planeado para infundir terror entre agentes, dice FBI

El hombre que disparó contra las instalaciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Dallas, Texas,...
-Anuncio-