-Anuncio-
martes, junio 25, 2024

Hackean más de 300 mil contraseñas relacionadas con Taylor Swift y Bad Bunny

Últimas Noticias

Se incendia vehículo estacionado dentro de vivienda en Fraccionamiento Dunas al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incendio de un automóvil estacionado al interior de la cochera de un domicilio en la colonia...

Choca automóvil con más de 10 personas a bordo contra poste de luz al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Conductores de camionetas, una con más de 10 personas a bordo y otra con personas de la...

“Era como tener en prisión la libertad”: López Obrador celebra liberación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks

Ciudad de México.– El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró esta mañana la liberación de Julian Assange, fundador de...
-Anuncio-

Un informe de SpyCloud reveló que en 2022, más de 300 mil contraseñas vinculadas a Taylor Swift y Bad Bunny fueron hackeadas.

Las contraseñas relacionadas con la cultura pop son muy populares tanto para redes sociales como para servicios de streaming. 

El año pasado, SpyCloud, dedicada al análisis de delitos cibernéticos, recuperó 327 mil publicaciones relacionadas con los cantantes.

Algunas de las palabras clave vinculadas a Swift y el ‘Conejo Malo’ que pusieron en riesgo a sus dueños son: “Taylor”, “Swiftie”, “Benito”, “Me Porto Bonito” y “Midnights”.

Tanto Taylor como Benito son artistas muy famosos y exitosos, por lo que mucha gente se relaciona con ellos y los sigue. 

Sin embargo, también hubo otros personajes implicados en la debilidad de contraseñas. 

Palabras relacionadas con la muerte de la reina Isabel II y la Familia Real británica también aparecieron entre los términos más vulnerables en las contraseñas.

El informe señaló que más de 167 mil contraseñas de servicios de streaming como Netflix y HULU, vinculadas a esos términos corrieron peligro.

La empresa aseguró que si bien, las violaciones masivas de datos públicos generan alarma, el aumento de malwares diseñados para filtrar datos directamente desde dispositivos y navegadores es aún más preocupante.

Tan solo el año pasado, SpyCloud identificó más de 22 millones de dispositivos únicos infectados por malware.

De los 721,5 millones de credenciales expuestas recuperadas por SpyCloud, aproximadamente el 50% provino de botnets, herramientas comúnmente utilizadas para implementar malware de robo de información de alta precisión.

Estos ladrones de información permiten a los ciberdelincuentes trabajar a escala, robando credenciales válidas, cookies, datos de autocompletado y otra información muy valiosa para usar en ataques dirigidos o vender en la red oscura.

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

¡Última oportunidad para entrar a Unison! Realizarán tercer corrimiento para que más alumnos puedan inscribirse en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¡Una última oportunidad! La Universidad de Sonora hará un tercer corrimiento este jueves 27 de junio, por...

“Con un nudo en la garganta, allí andamos”: Policías de Hermosillo relatan rescate de 5 menores abandonados

Hermosillo, Sonora.- "Con un nudo en la garganta, allí andamos, pero les digo a la ciudadanía, sigan reportando, es...

Jorge Iga nada desde los 5 años, quedó fuera de Tokio 2020 por centésimas, y ahora califica a París 2024 con marca mexicana en...

Ciudad de México.- El mexicano Jorge Iga logró lo que no había hecho ningún otro compatriota en 32 años:...

Participa docente de Cobach Hermosillo en Congreso Internacional de Maestros de Inglés en El Cairo, Egipto

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de una ponencia en la conferencia “Transforming minds, transforming lives in ELT” (Transformando mentes,...

Asesinan en ataque armado a director de Oomapas Cajeme en carretera Obregón – Vícam

Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) ya interviene con relación a los hechos...
-Anuncio-