-Anuncio-
sábado, agosto 2, 2025

Hackean más de 300 mil contraseñas relacionadas con Taylor Swift y Bad Bunny

Noticias México

Se registra sismo de 5.6 de magnitud en Tlacolula, Oaxaca

Un sismo de magnitud preliminar 5.6 se registró la mañana de este sábado 2 de agosto en el estado...

Israel Vallarta podría buscar ser senador para crear un “nuevo México” tras salir de la cárcel

A pocos días de haber salido de prisión tras casi 20 años encarcelado sin sentencia, Israel Vallarta dejó entrever...

Diputados evalúan solicitud de desafuero contra ‘Alito’ Moreno; acusaciones son ‘falsas e inverosímiles’ asegura el líder priísta

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibió oficialmente la nueva solicitud de desafuero que la Fiscalía Especializada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un informe de SpyCloud reveló que en 2022, más de 300 mil contraseñas vinculadas a Taylor Swift y Bad Bunny fueron hackeadas.

Las contraseñas relacionadas con la cultura pop son muy populares tanto para redes sociales como para servicios de streaming. 

El año pasado, SpyCloud, dedicada al análisis de delitos cibernéticos, recuperó 327 mil publicaciones relacionadas con los cantantes.

Algunas de las palabras clave vinculadas a Swift y el ‘Conejo Malo’ que pusieron en riesgo a sus dueños son: “Taylor”, “Swiftie”, “Benito”, “Me Porto Bonito” y “Midnights”.

Tanto Taylor como Benito son artistas muy famosos y exitosos, por lo que mucha gente se relaciona con ellos y los sigue. 

Sin embargo, también hubo otros personajes implicados en la debilidad de contraseñas. 

Palabras relacionadas con la muerte de la reina Isabel II y la Familia Real británica también aparecieron entre los términos más vulnerables en las contraseñas.

El informe señaló que más de 167 mil contraseñas de servicios de streaming como Netflix y HULU, vinculadas a esos términos corrieron peligro.

La empresa aseguró que si bien, las violaciones masivas de datos públicos generan alarma, el aumento de malwares diseñados para filtrar datos directamente desde dispositivos y navegadores es aún más preocupante.

Tan solo el año pasado, SpyCloud identificó más de 22 millones de dispositivos únicos infectados por malware.

De los 721,5 millones de credenciales expuestas recuperadas por SpyCloud, aproximadamente el 50% provino de botnets, herramientas comúnmente utilizadas para implementar malware de robo de información de alta precisión.

Estos ladrones de información permiten a los ciberdelincuentes trabajar a escala, robando credenciales válidas, cookies, datos de autocompletado y otra información muy valiosa para usar en ataques dirigidos o vender en la red oscura.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por amenazar de muerte a sus padres por no darle dinero en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 32 años fue detenido este martes en la colonia Álvaro Obregón, luego de que...

Accidente de autobús de personal provoca cierre de bulevar al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un autobús de transporte de personal por poco acaba dentro de un canal al norte de Hermosillo,...

Israel Vallarta podría buscar ser senador para crear un “nuevo México” tras salir de la cárcel

A pocos días de haber salido de prisión tras casi 20 años encarcelado sin sentencia, Israel Vallarta dejó entrever...

Diputados evalúan solicitud de desafuero contra ‘Alito’ Moreno; acusaciones son ‘falsas e inverosímiles’ asegura el líder priísta

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibió oficialmente la nueva solicitud de desafuero que la Fiscalía Especializada...

American Eagle sale a la defensiva contra comentario por ‘polémica’ campaña con Sydney Sweeney

La marca de ropa American Eagle defendió su reciente campaña publicitaria “Sydney Sweeney Has Great Jeans” luego de que...
-Anuncio-