-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Disminuyen en 2022 llamadas al 911 por violencia familiar en Sonora: Seguridad Pública

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Un total de cuatro mil 866 llamadas menos por violencia familiar se registraron en la línea de emergencias 9-1-1 durante 2022, en comparación con 2021, lo cual se atribuye a la implementación del protocolo Sistema de Atención a Violencia Familiar y de Género (Salva), informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Explicó que la tendencia a la baja se debe a que las llamadas están siendo atendidas y se trabaja en transversalidad con diferentes instituciones.

De noviembre 2021 a marzo 2023, se han recibido 90 mil 333 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por violencia familiar y de género, de las cuales 30 mil 110 reciben atención y seguimiento especial por medio de la plataforma Salva.

Dentro de esas llamadas se han identificado a cinco mil 830 agresores, de los cuales dos mil 765 cuentan con antecedentes en delitos como homicidio, portación de arma de fuego, delitos contra la salud y feminicidios, entre otros.

Con respecto al comportamiento del Código Violeta, de abril del 2021 a la fecha se registraron dos mil 48 activaciones por violencia familiar, de pareja y contra la mujer, principalmente en Hermosillo, Cajeme, Nogales, San Luis Río Colorado y Guaymas.

En relación a la conformación de redes Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz), iniciativa del Gobierno de México, actualmente contribuye en acciones de prevención de violencia en 13 municipios de Sonora.

Las redes Mucpaz impulsan el empoderamiento de las mujeres, promueven los procesos de construcción de paz y resolución de conflictos en comunidades y municipios, trabajando en la reconstrucción del tejido social y prevención de la violencia.

En Sonora, Mucpaz cuenta con 13 redes distribuidas en Cananea, Cajeme (Polígono Urbi Villa y Villa Bonita), Empalme, Guaymas, Hermosillo (Polígono La Cholla-Arroyos), Huatabampo, Navojoa, Nogales, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado. Así como en las comunidades de Miguel Alemán (triquis), Punta Chueca (seris) y Álamos (guarijías).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-