-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

Auditoría detecta posibles irregularidades por 61 mil 840 mdp en la Cuenta Pública de 2021; 84.4% corresponde a estados

Noticias México

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Belice; primero desde 2024

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el gusano barrenador desde que se...

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó posibles irregularidades por 61 mil 840 millones 334 mil pesos en su revisión a la Cuenta Pública de 2021; de ese total, el 84.4% corresponde al gasto que desde la Federación se da a los estados y municipios.

El monto corresponde a las posibles irregularidades detectadas por el órgano fiscalizador en sus tres entregas de informes relativas a 2021. La tercera y última entrega para ese año se realizó este lunes, en una presentación que el auditor David Colmenares hizo ante la Comisión de Vigilancia de la ASF de la Cámara de Diputados.

La información consolidada de la institución indica que durante el tercer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se observaron 64 mil 835 millones 137 mil pesos, de los cuales se aclararon 2 mil 994 millones 803 mil.

De ahí se desprende que las posibles irregularidades pendientes por aclarar ascienden a 61 mil 840 millones 334 mil pesos.

En su revisión, la Auditoría señala que el mayor monto pendiente de aclaración corresponde al gasto federalizado, es decir, aquellos recursos que la Federación da a estados y municipios para que cubran necesidades en salud, seguridad, educación o infraestructura.

La cifra asciende a 51 mil 211 millones 913 mil pesos en posibles irregularidades.

El rubro que sigue es el de desarrollo económico, por el que hay 7 mil 435 millones 201 mil pesos por aclarar.

Después están los rubros de desarrollo social, con mil 842 millones 236 mil pesos pendientes de aclaración, y de gobierno, con 350 millones 982 mil pesos.

La tercera entrega de informes de la ASF sobre la Cuenta Pública de 2021 incluye revisiones a obras clave de esta administración, como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía. 

Tan solo del Tren Maya hay 15 auditorías que revelan montos por aclarar por mil 417 millones de pesos.

Otras áreas auditadas son el gasto de diversas instituciones para atender la pandemia de COVID-19 y programas sociales como la pensión para personas adultas mayores y la pensión para personas con discapacidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...

‘Todos están muy satisfechos con la posibilidad de alcanzar la paz entre Rusia y Ucrania’: Trump tras reunión con lideres europeos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de “muy buena” su reunión del lunes con Volodímir Zelenski y...

‘Ningún gobierno ha construido tanto’: Durazo asegura que Sonora superará meta sobre entrega de 65 mil viviendas

Hermosillo, Sonora.- La meta de viviendas para el estado incrementó de 33 mil a 65 mil luego de que...

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Choque en carretera Hermosillo-Guaymas deja a persona lesionada

Hermosillo, Sonora.- Un choque por alcance con al menos dos vehículos involucrados dejó a una persona lesionada la tarde...
-Anuncio-