-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Tercer paciente se cura del VIH gracias a un trasplante de células madre

Noticias México

Conductora y periodista Débora Estrella, entre las víctimas del desplome de avioneta en Nuevo León

La periodista Débora Estrella, conductora de Telediario Matutino, falleció este sábado a los 43 años en un accidente aéreo...

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras el paciente de Berlín, Thimothy Ray Brown, y el de Londres, Adam Castillejo, la revista Nature publicó el tercer caso de una persona que se curó del VIH tras un trasplante de células madre. 

Se trata del llamado paciente de Düsseldorf, un hombre de 53 años cuya identidad no ha trascendido: tras sufrir una leucemia, se sometió a un trasplante de médula ósea de un donante con una mutación que impide al virus penetrar en las células, y lleva ya cuatro años sin tratamiento antirretroviral ni rastro del virus. 

Javier Martínez-Picado, investigador de IrsiCaixa y colíder del consorcio internacional IciStem, quien publicó el hallazgo dijo:

“Ya no es una anécdota. Son tres. En medicina no hay nada categórico y las sorpresas siempre pueden ocurrir, pero aquí podemos hablar de un caso de curación”.

La infección por VIH es incurable, pero se puede controlar y mantener a raya con tratamientos antirretrovirales, pero si se suspende la medicación, el virus vuelve a replicarse en el organismo. 

 El VIH tiene, en palabras de Martínez-Picado, “tres maldiciones”: “Destruye el sistema inmune, se integra en nuestras células y muta muy rápido”. 

Todo ello dificulta enormemente su eliminación porque, o bien fulmina las células inmunes que tienen la función de protegernos de patógenos externos, o bien se agazapa en ellas, en una especie de estado de latencia en los llamados reservorios virales, que impiden que sea destruido. 

Su gran variabilidad, además, complica la búsqueda de una vacuna efectiva para todas las variantes que circulan.

Conoce más del caso en https://bit.ly/3XM2nHq

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump amenaza a Venezuela con pagar un precio ‘incalculable’ si no acepta deportación de reclusos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este sábado una dura advertencia contra el Gobierno de Venezuela, al...

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Entregan obras del Presupuesto CRECES en iglesias al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La presidenta del DIF Municipal, Patricia Ruibal, encabezó la entrega de obras financiadas con el Presupuesto Participativo...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Asesinan en ataque armado a jugador ecuatoriano que jugó en tres equipos del futbol mexicano

El futbolista Jonathan ‘Speedy’ González, actual mediocampista del club 22 de Julio de la segunda división ecuatoriana y con...
-Anuncio-