-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Tercer paciente se cura del VIH gracias a un trasplante de células madre

Noticias México

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...

Detienen a estadounidense con arsenal y presunta credencial de la CIA en Edomex

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a un ciudadano estadounidense que portaba...

‘Es carente de sustento’: Peña Nieto niega sobornos de 25 mdd de empresarios de Israel en su gobierno

El expresidente Enrique Peña Nieto reapareció este domingo en redes sociales para desmentir una publicación del medio israelí The...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras el paciente de Berlín, Thimothy Ray Brown, y el de Londres, Adam Castillejo, la revista Nature publicó el tercer caso de una persona que se curó del VIH tras un trasplante de células madre. 

Se trata del llamado paciente de Düsseldorf, un hombre de 53 años cuya identidad no ha trascendido: tras sufrir una leucemia, se sometió a un trasplante de médula ósea de un donante con una mutación que impide al virus penetrar en las células, y lleva ya cuatro años sin tratamiento antirretroviral ni rastro del virus. 

Javier Martínez-Picado, investigador de IrsiCaixa y colíder del consorcio internacional IciStem, quien publicó el hallazgo dijo:

“Ya no es una anécdota. Son tres. En medicina no hay nada categórico y las sorpresas siempre pueden ocurrir, pero aquí podemos hablar de un caso de curación”.

La infección por VIH es incurable, pero se puede controlar y mantener a raya con tratamientos antirretrovirales, pero si se suspende la medicación, el virus vuelve a replicarse en el organismo. 

 El VIH tiene, en palabras de Martínez-Picado, “tres maldiciones”: “Destruye el sistema inmune, se integra en nuestras células y muta muy rápido”. 

Todo ello dificulta enormemente su eliminación porque, o bien fulmina las células inmunes que tienen la función de protegernos de patógenos externos, o bien se agazapa en ellas, en una especie de estado de latencia en los llamados reservorios virales, que impiden que sea destruido. 

Su gran variabilidad, además, complica la búsqueda de una vacuna efectiva para todas las variantes que circulan.

Conoce más del caso en https://bit.ly/3XM2nHq

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Continúa búsqueda de 21 niñas desaparecidas tras inundaciones por lluvias en Texas, EEUU; van 68 víctimas

Las devastadoras inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Guadalupe han dejado al menos 68 personas muertas y 21...

Detienen a estadounidense con arsenal y presunta credencial de la CIA en Edomex

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a un ciudadano estadounidense que portaba...

Trump extiende hasta el 1 de agosto plazo para evitar aranceles; socios deben cerrar acuerdos con EEUU

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este domingo una extensión de facto hasta el 1...

3 menores hermanas asesinadas en Costa de Hermosillo eran hijas de mujer hallada sin vida un día antes

Hermosillo, Sonora.- Las tres menores de edad hermanas asesinadas y abandonadas en una carretera de la Costa de Hermosillo...

‘Es carente de sustento’: Peña Nieto niega sobornos de 25 mdd de empresarios de Israel en su gobierno

El expresidente Enrique Peña Nieto reapareció este domingo en redes sociales para desmentir una publicación del medio israelí The...
-Anuncio-