-Anuncio-
lunes, agosto 11, 2025

Actas de defunción deberán señalar cuando la muerte ocurrió por sobredosis: AMLO

Noticias México

‘Conecta familias, conecta desarrollo’: Sheinbaum anuncia tren de pasajeros CDMX-Pachuca para 2027

El Tren de Pasajeros CDMX-Pachuca iniciará operaciones en el año 2027, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Este domingo, la mandataria...

Después de 30 días y con repudio nacional, Karla María Estrella culmina disculpas públicas a diputada Diana Karina Barreras, en red social X

Después de semanas de cientos de miles de reacciones, controversia e indignación en todo el país, este domingo culminaron...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con el fin de prevenir el consumo de drogas, los sistemas de salud deberán informar en las actas de defunción cuando el fallecimiento ocurrió por sobredosis, informó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“Acabamos de dar instrucciones para que se envíe una circular a todo el sistema médico para que en las actas de defunción se establezca y que no se omita o que no se oculte”, declaró este miércoles durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

El mandatario reiteró que esto servirá para medir la problemática, así como tener información y un control con el fin de determinar en qué zonas están ocurriendo los casos. Con ello, se buscará dar una atención especial, explicó.

“Si no atendemos el problema del consumo se va a dificultar más”, advirtió AMLO.

Añadió que también se están equipando los centros de rehabilitación y contratando psicólogos en hospitales públicos para dar orientación y salud mental.

López Obrador sostuvo que gran parte del problema es por el narcomenudeo, ya que propicia el consumo. Por lo tanto, señaló que es “un riesgo latente”, por lo que no se debe esperar a que sea extensivo.

Recalcó que ya se han registrado algunos casos de consumo. Aclaró que, a pesar de que las cifras no se igualan a Estados Unidos, donde fallecen más de 100 mil personas la año por sobredosis, “no debemos confiarnos”.

“Lo que más debe de preocuparnos es lo del consumo porque lo que está pasando en Estados Unidos es gravísimo”, concluyó.

Finalmente, cuestionó que se difunda contenido sobre narcotráfico a través de series y narcocorridos, pero no se aborde el tema de las drogas. Reiteró que es necesaria más información porque “es un problema gravísimo” el fentanilo.

Por lo tanto, adelantó que el Gobierno mexicano realizará una campaña a través de todos los medios de comunicación, ya que aseveró que se deben de “ventilar” estos asuntos.

De acuerdo con  la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), más de 284 millones de personas de entre 15 y 64 años consumen sustancias ilícitas en el mundo, 26% más que la década anterior. Esta cifra ha aumentado ante la expansión de las drogas sintéticas a nuevos mercados, entre otras razones.

El año pasado, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) advirtió que alrededor del 40% de las personas que compran drogas en México incrementaron su consumo de estupefacientes debido al estrés, la ansiedad o el aislamiento resultantes de la pandemia de Covid-19.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuatro periodistas palestinos mueren tras ataque israelí en Gaza

El periodista palestino Anas al Sharif, uno de los reporteros más destacados en su cobertura de la guerra de...

‘Toño’ Astiazarán presenta ampliación de sensores para medir calidad del aire en Hermosillo; ahora son 22 ubicaciones

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez presentó este domingo la ampliación de la red de monitoreo de calidad...

Refuerzan acciones e inversión ante sequía histórica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo vive una sequía histórica: entre junio y julio de este año apenas llovieron 11.9 milímetros, cuando...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...

JD Vance advierte que ‘acuerdo de paz’ que impulsa Trump dejará ‘insatisfechos’ a Rusia y Ucrania

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, reconoció que tanto Rusia como Ucrania quedarán “insatisfechos” con el acuerdo de...
-Anuncio-